27/09/2025 17:59
27/09/2025 17:58
27/09/2025 17:58
27/09/2025 17:58
27/09/2025 17:57
27/09/2025 17:57
27/09/2025 17:57
27/09/2025 17:57
27/09/2025 17:55
27/09/2025 17:54
Parana » APF
Fecha: 27/09/2025 16:31
Frente a la sede de la ONU, el presidente de Colombia había pedido a los soldados que ignoraran "las órdenes de Trump". Ante la medida en su contra, Petro expresó que no le afecta ya que cuenta con ciudadanía europea. sábado 27 de septiembre de 2025 | 15:34hs. El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación del visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, al atribuirle "acciones incendiarias" durante una manifestación callejera en la ciudad de Nueva York. "Hoy, el presidente colombiano se ha manifestado en una calle de Nueva York y ha instado a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia", detalló el Departamento de Estado en una publicación emitida a través de la plataforma X. La cartera de Estado fundamentó su medida al afirmar: "Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias". Frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Petro se dirigió a una multitud congregada y expresó: "Pido a todos los soldados del ejército de Estados Unidos que no apunten con sus armas a la gente. Desobedezcan las órdenes del (presidente Donald) Trump. ¡Obedezcan las órdenes de la humanidad!". Previamente, en su discurso ante la reunión mundial celebrada el martes, Petro criticó de manera contundente al líder estadounidense, al declarar que el mandatario era "cómplice del genocidio" en Gaza y exigió "procedimientos penales" por los ataques con misiles que perpetraron las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe. El perfil de Petro en las redes sociales mostró el viernes que el mandatario había republicado diversos videos en los que se lo veía hablando en una reunión de manifestantes pro palestinos en Nueva York. En una publicación en X, el presidente colombiano sostuvo: "Palestina libre. Si Gaza cae, la humanidad muere". Petro es un declarado opositor a la guerra en Gaza y tomó la determinación de suspender las exportaciones de carbón hacia Israel. Qué dijo Gustavo Petro “Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA [siglas en inglés de Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje, sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa], porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo”, publicó Petro en X. El mandatario del país latinoamericano resaltó que se considera una persona libre en el mundo. “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra”, concluyó. Petro también escribió que lo que hace el Gobierno estadounidense con su persona rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de la ONU y su Asamblea General, argumentando que existe “total inmunidad” para los presidentes que asisten a dicho acto. “El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedir al Ejército de Estados Unidos y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de Estados Unidos ya no cumple con el derecho internacional”, denunció el mandatario. Y todavía fue más lejos: “La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”. (APFDigital)
Ver noticia original