27/09/2025 15:16
27/09/2025 14:57
27/09/2025 14:48
27/09/2025 14:47
27/09/2025 14:46
27/09/2025 14:45
27/09/2025 14:45
27/09/2025 14:44
27/09/2025 14:44
27/09/2025 14:43
Parana » APF
Fecha: 27/09/2025 13:31
El presidente de Colombia pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan órdenes vinculadas con la guerra en Gaza durante una manifestación realizada en paralelo a la Asamblea General de ONU en Nueva York. El mandatario se dirigió a los militares con un megáfono y reclamó que no apunten “contra la humanidad”, en un acto que incluyó además la reiteración de su propuesta de conformar un ejército internacional y en la que estuvo acompañado por el cantante Roger Waters. sábado 27 de septiembre de 2025 | 12:55hs. “Desobedezcan la orden de (Donald) Trump, obedezcan la orden de la humanidad”, dijo Petro. Su discurso se dio en el marco de una protesta realizada en paralelo al discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la asamblea de la ONU. Con el megáfono en mano, el presidente colombiano volvió a plantear la idea que había esbozado días antes en la ONU de organizar una fuerza multinacional. “Hay que configurar un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, dijo ante los manifestantes, y describió esa iniciativa como la respuesta a lo que consideró el fracaso de la vía diplomática en el Consejo de Seguridad. En ese sentido, aseguró que su Gobierno presentará una resolución ante la Asamblea General para pedir la conformación formal del supuesto ejército internacional. Durante el acto, estuvo acompañado por Waters, cofundador de Pink Floyd, y por el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña. La intervención de Petro combinó el llamado directo a los militares estadounidenses con un diagnóstico crítico sobre la situación en la Franja de Gaza: en la Asamblea General, el pasado martes, había afirmado que “la humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de Netanyahu ni sus aliados en Estados Unidos e Europa dejarlos libres”. El Departamento de Estado de Estados Unidos reaccionó a las declaraciones y anunció la revocación de la visa del presidente colombiano. “Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, señaló en un comunicado publicado en la red social X, donde calificó sus acciones de “imprudentes e incendiarias”. Previamente, en mayo de 2024, el Gobierno colombiano había decidido romper relaciones diplomáticas con Tel Aviv y suspender la exportación de carbón, uno de los principales productos de intercambio bilateral. Israel, en respuesta, acusó a Colombia de alinearse con Hamas. Esto también coincide con un contexto de cambio en la postura de varios países que decidieron reconocer recientemente al Estado palestino, entre ellos Australia, Canadá, Francia y el Reino Unido. Además, recientemente la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de lesa humanidad, mientras que la Corte Internacional de Justicia analiza la denuncia de Sudáfrica -respaldada por Colombia- por presunto genocidio en Gaza. (APFDigital)
Ver noticia original