Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los hermanos Spaggiari cambian de abogado antes de llegar al juicio

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/09/2025 13:16

    Los hermanos Spaggiari cambian de abogado antes de llegar al juicio Por Redacción Rafaela Noticias Matías y Fernando Spaggiari tienen un nuevo abogado defensor, según pudo conocer RAFAELA NOTICIAS. Se trata de Gustavo Gabriel Abraham, profesional de la ciudad de Santa Fe que en su momento fue protagonista en algunos medios por una causa que mantiene con un empresario de la construcción por honorarios, además de haber tenido aspiraciones de conducir el Club Colón. El letrado se presentó en la Justicia local con un poder de revocación entregado por los Spaggiari respecto de sus anteriores representantes, quedando así oficialmente a cargo de la defensa. Con esta designación, los hermanos suman la tercera representación legal desde que comenzó la causa. En los primeros meses fueron asistidos por dos estudios jurídicos locales: primeramente por el Dr. Carlos Farías Demaldé que había renunciado antes de la detención de los imputados, y más tarde por los Dres. José María Silvela y Andrés Colón, quienes estuvieron al frente hasta estos días, cuando finalmente los imputados nombraron a Abraham. Avances en la causa Lo último que se conoció del expediente fue a principios de agosto, cuando un grupo de querellantes en la investigación por la presunta estafa millonaria atribuida al Grupo Spaggiari solicitó formalmente la elevación a juicio oral. En los escritos presentados ante los Tribunales de Rafaela, pidieron penas de entre 12 y 16 años de prisión para Matías y Fernando Spaggiari, considerados los principales responsables, y hasta 10 años para su madre, Mirta Condotto, quien cumple prisión domiciliaria. En tanto, para los demás imputados —Myriam Bravo, Carlos Ciancia, Cristian Clemenz, Cristian Franzetti, Germán Garetto, Carolina Schaberger y Gabriel Ullman— solicitaron condenas de entre 3 y 8 años de cárcel. De acuerdo con los documentos a los que accedió Rafaela Noticias, todas las penas solicitadas son de cumplimiento efectivo. Los imputados están acusados de integrar una asociación ilícita que habría funcionado entre noviembre de 2019 y diciembre de 2022, período en el que, según la investigación, se cometieron 560 hechos de estafa por un monto total de 9.800 millones de pesos. Lo que viene Actualmente, la causa se encuentra en la etapa final de investigación penal preparatoria. El fiscal Guillermo Loyola podría estar trabajando en la acusación para llevar el caso a juicio, aunque los tiempos judiciales tienen un límite: en octubre se cumplen dos años de prisión preventiva para los principales acusados. En este marco, es probable que antes de presentar la acusación se solicite la denominada prórroga extraordinaria, figura que puede extender la prisión preventiva un año más en casos de gran complejidad y múltiples víctimas, como lo es éste. Será el juez, Dr. Gustavo Bumaguín, quien evalúe la procedencia de esa medida, pero de considerarla viable, el fiscal estará obligado en ese lapso a presentar la acusación con el propósito de llevar a cabo el juicio de debate público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por