27/09/2025 17:12
27/09/2025 17:11
27/09/2025 17:11
27/09/2025 17:11
27/09/2025 17:10
27/09/2025 17:10
27/09/2025 17:07
27/09/2025 17:04
27/09/2025 17:03
27/09/2025 17:02
» Sin Mordaza
Fecha: 27/09/2025 11:42
La construcción del tercer carril en la autopista Rosario–Santa Fe registra un avance del 40 por ciento en el tramo que une Rosario con San Lorenzo. Para acelerar los plazos, en las últimas semanas se implementaron jornadas de trabajo nocturno, lo que permitió resolver contratiempos y dar mayor continuidad a las obras. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, afirmó que “para fin de año se prevé la terminación de la mano descendente que va hacia Rosario en la totalidad del tramo de 16 kilómetros”. El funcionario remarcó la importancia estratégica de la autopista al recordar que “por Santa Fe sale más del 70% de la exportación de granos de Argentina, y en temporada arriban 1,8 millones de camiones”. El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, precisó que ya se completó la carpeta final de asfalto entre los kilómetros 8 y 14 en la mano hacia Santa Fe, y que en el sector entre Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, los tres carriles ya están asfaltados en dirección a Rosario. Aún restan tareas de señalización y obras complementarias antes de habilitarlos al tránsito. La obra, licitada en agosto de 2024 y adjudicada a la contratista Pose SA, comenzó en enero de este año con una inversión provincial superior a 54.580 millones de pesos. Incluye la construcción del nuevo carril, la repavimentación de los existentes, mejoras en accesos, banquinas y puentes, además de trabajos de señalización. Si las proyecciones se cumplen, antes de fin de 2025 el corredor contará con una capacidad renovada para agilizar el tránsito pesado y el acceso a los puertos del cordón industrial.
Ver noticia original