27/09/2025 14:48
27/09/2025 14:47
27/09/2025 14:46
27/09/2025 14:45
27/09/2025 14:45
27/09/2025 14:44
27/09/2025 14:44
27/09/2025 14:43
27/09/2025 14:43
27/09/2025 14:42
» TN corrientes
Fecha: 27/09/2025 11:31
Sociedad Muerte del hijo del exjefe de Policía: caratularon homicidio agravado por el uso de arma Viernes, 26 de septiembre de 2025 Aseguran que el caso se encamina hacia el juicio oral mientras tanto el imputado deberá continuar en prisión. Se encuentra en etapa definitoria el caso del crimen del hijo del exjefe de la Policía, Alfredo Arnaldo Molina ocurrido en abril del 2024 en San Cosme. La Jueza de Garantía, María Amelia Zair Nicolás, ha emitido una resolución contra Osvaldo David Medina, imputado por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y homicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo y agravado por el uso de arma de fuego". El caso está siendo investigado por la Fiscal María Lucrecia Troia Quirch, quien tomó las riedas de los hechos desde la trágica madrugada del 13 de junio, en que mataron a balazos a Alfredo Molina (31) y balearon a Bárbara Romero (28). Tanto el atacante que permanece detenido como las otras dos personas, eran oficiales de la Policía de Corrientes. La audiencia de control de acusación fue celebrada entre el Ministerio Público Fiscal y los querellantes, quienes expresaron los extremos de la acusación. La defensa técnica del imputado formuló planteos que fueron rechazados por la jueza. Como resultado, la medida de coerción impuesta al imputado se mantiene, debiendo continuar alojado en la Unidad Penal N 6 de San Cayetano. La jueza resolvió rechazar los planteos formulados por la defensa técnica del imputado, fundamentándose en los argumentos esgrimidos en la audiencia. Además, decidió mantener la medida de coerción impuesta a Medina en la forma en que se encuentra ordenada. A su vez, tuvo por realizada la audiencia de control de acusación en los términos del artículo 298 del Código Procesal Penal. En consecuencia, se emplazó a las partes para que en el plazo de 10 días hábiles ofrezcan pruebas de acuerdo a lo previsto para el artículo 299 del CPP. Una vez cumplido el plazo, la oficina judicial deberá fijar la audiencia correspondiente de admisión de pruebas y practicar las notificaciones correspondientes. Asimismo, se encomendó a la Ofiju practicar las notificaciones pertinentes a los particulares y organismos oficiales que corresponda, debiendo notificar sobre lo resuelto a la Unidad Penal 6. Durante la audiencie, en defensa del imputado estuvieron los abogados Diómedes Guillermo Rojas Busellato y Hugo Pedro Sandoval, en tanto que por la querella se presentaron Julio Alberto Leguizamón, Estefanía I. Ceballos y Augusto Antonio Devecchi. Cabe señalar que el día de la balacera Molina murió en el acto, mientras que la oficial Romero terminó con severas lesiones y en principio se temía por su vida. Luego de varias intervenciones, fue recuperándose y en la actualidad, en esta instancia definitoria del proceso judicial, será la principal testigo de los sangrientos sucesos. Viernes, 26 de septiembre de 2025
Ver noticia original