27/09/2025 08:02
27/09/2025 08:02
27/09/2025 08:01
27/09/2025 08:01
27/09/2025 08:01
27/09/2025 08:00
27/09/2025 08:00
27/09/2025 07:59
27/09/2025 07:59
27/09/2025 07:59
» Facundoquirogafm
Fecha: 27/09/2025 06:01
El experto detalló que el número de víctimas de trata "siempre viene creciendo", una realidad que se debe principalmente al avance de la tecnología y a que las redes sociales "van cambiando su metodología de uso". Aldo explicó que el delito se basa en el "ofrecimiento, captación, luego un traslado y una ubicación, recepción o acogida de una persona para su explotación". Hoy en día, los delincuentes utilizan plataformas como "juegos online" y redes sociales para captar a sus víctimas. Advirtió además que el engaño puede ser muy prolongado, ya que la captación no ocurre de inmediato, sino que puede darse por "periodos largos de tiempo, 6 meses, un año", e incluso mencionó casos de víctimas cautivadas después de charlar por cuatro años en línea. Otro factor fundamental y necesario para que la trata exista es el consumo de sustancias. Aldo confirmó que, si bien el narcotráfico y la trata son delitos distintos, a menudo se encuentran "aparejados". Los tratantes inducen a las víctimas a consumir drogas de forma activa porque necesitan que estas "resistan eso" y así mantenerlas "manipuladas completamente". Por eso, el consumo es uno de los "factores necesarios" junto con las grandes ganancias que genera el negocio. Para contrarrestar esta modalidad delictiva, la policía realiza "abordajes territoriales" en barrios vulnerables. Además, se recomienda a la ciudadanía mantener la alerta, ya que "no todos son nuestros amigos". Aldo enfatizó que la prevención pasa por el acompañamiento y la comunicación: "Avisamos a nuestros padres, avisamos a nuestros tutores, avisamos a alguien a dónde vamos y pedimos un acompañamiento. Si vamos a conocer una persona nueva, no lo hagamos solo". La denuncia puede realizarse siempre al servicio de emergencia 911.
Ver noticia original