27/09/2025 06:19
27/09/2025 06:18
27/09/2025 06:17
27/09/2025 06:17
27/09/2025 06:17
27/09/2025 06:16
27/09/2025 06:16
27/09/2025 06:16
27/09/2025 06:15
27/09/2025 06:15
» Jackemate
Fecha: 27/09/2025 04:37
Comparte este Articulo... Desde comienzos de este año, 32 escuelas agrotécnicas santafesinas transitan una experiencia diseñada para transformar la educación secundaria, con foco en el desarrollo productivo: el programa Modo Secundaria – Fortalecimiento de Escuelas Agrotécnicas, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia en alianza con Fundación Banco Santa Fe. La iniciativa propone “fortalecer la gestión y el liderazgo pedagógico, mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemática, e impulsar la innovación tecnológica y pedagógica, con un rasgo distintivo: la articulación de los contenidos educativos con los desafíos concretos de la producción agropecuaria, un sector estratégico para la provincia de Santa Fe”. El programa alcanza a 32 escuelas agrotécnicas, 64 directivos y 192 docentes referentes que conforman Equipos Estratégicos Escolares, y los primeros resultados ya muestran avances significativos: Más de 190 docentes participan de instancias de formación – presenciales, virtuales y asincrónicas- en las áreas de: Lengua, Matemática, ABP, Robótica Educativa y Proyecto de Vida. 64 directores trabajaron en jornada intensiva de Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico (GELP), enfocadas en el rol de los directivos como actores clave para fortalecer la escuela agrotécnicas y en el perfil del estudiante con las capacidades necesarias para construir su proyecto de vida. De cara al segundo semestre, Modo Secundaria prevé nuevas acciones: la incorporación de kits de robótica para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que integren ciencia, tecnología e innovación con la producción agropecuaria. Además, se contempla la implementación de planes de mejora institucional, charlas con especialistas del sector agroindustrial, tecnológico y emprendedor; y la sistematización de buenas prácticas educativas para compartir experiencias de aprendizaje significativo. Santa Fe, una de las provincias con mayor dinamismo agroindustrial del país, incorpora a través de este programa un objetivo clave para el fortalecimiento al sector agropecuario: preparar a los jóvenes para afrontar los desafíos del sector mediante formación de técnicos y profesionales capacitados para el mundo del trabajo. (Jackemate.com)
Ver noticia original