27/09/2025 02:29
27/09/2025 02:23
27/09/2025 02:22
27/09/2025 02:21
27/09/2025 02:20
27/09/2025 02:19
27/09/2025 02:18
27/09/2025 02:17
27/09/2025 02:16
27/09/2025 02:15
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 27/09/2025 00:44
Los cuatro gremios municipales coincidieron en una airada y bulliciosa protesta con olla popular en la plaza San Martín, frente al municipio victoriense, por los sueldos que están estancados y desfasados, acusando a que la intendenta privilegia el cumplimiento de los pagos de los más de cien contratados que le endilgó su mentora, la ex gobernadora y hoy diputada provincial. El municipio de Victoria no está exento de los perjuicios que ha causado la motosierra de Milei, y si bien Isa Castagnino se había comprometido a bajarse su sueldo si llegaba a la intendencia, lo primero que hizo fue darle un aumento sustancial. Luego, con el tiempo, bajó su sueldo y el de toda la cúpula municipal, dando a entender que se plegaba a la necesidad de austeridad. Pero, entre tanto, al municipio se le sumó la carga de decenas de contratados que hacen zozobrar las arcas, tal como lo anticipamos en un artículo de medidados del mes de julio. Si en Entre Ríos se menciona la palabra CONTRATO, en referencia a contratos de servicio, es sinónimo de La Reina de los Contratos, Laura Stratta, que cuando estaba al mando de la Cámara Alta, siendo gobernadora, cosechó cientos de contratos sin dar razón, pero si mucho dinero de los entrerrianos. Para coronar su gestión como orgullosa primer mujer ocupando la vicegobernación de la provincia, en 2023, a costa de sufrir agotamiento muscular en su brazo, firmó la friolera de 1.300 contratos. Récord absoluto, que seguramente no podrá (y esperemos que así sea) ser superado. Haciendo gala de su talento natural (no lo obtuvo por contrato), Stratta llevó su «arte contractual» a su Victoria natal, donde logró colocar a su amiga al mando del municipio. Además de armar el entramado de cargos a su gusto y necesidad, Stratta también pobló de CONTRATADOS a la municipalidad, que son los mismos que fueron eyectados del Senado cuando asumió la gestión de Aluani. Los trabajadores del municipio de Victoria, ante el agravamiento de la situación económica, se unieron para protestar y reclamarle a Castagnino por los sueldos que, en el contexto actual, y según han manifestado, son de carácter paupérrimo. El énfasis y la bronca de los empleados está en la cantidad excesiva de contratados que no cumplen funciones en la actividad municipal, pero que cobran altos salarios llevándose una tajada más que importante del presupuesto. Jorge Muñoz, uno de los referentes sindicales, señaló que el reclamo es por el aumento de salarios, que se imposibilita porque esos fondos los tienen destinados «los contratados y los funcionarios, que ganan de un millón para arriba, mientras que en planta permanente obtiene 400 mil pesos de promedio. LA PLANTA POLÍTICA SE LLEVA LA PLATA DE NOSOTROS» Un representante de ATE resaltó que «LOS CUATRO GREMIOS MUNICIPALES ESTAMOS RECLAMANDO LO MISMO», a la vez que hizo un llamado a que no se deje morir de hambre a la familia municipal. Se estima que los contratados por gentileza de Stratta, a los que Castagnino NO SE ANIMA A ECHAR, se devoran 1.000 millones de pesos de los 5.000 millones que contempla el presupuesto ANUAL de Victoria. El reclamo de los trabajadores se centra en la brecha salarial con los funcionarios, que cobran mucho más de un millón de pesos por mes, por lo que exigen un aumento inmediato, junto con mejoras en las condiciones de trabajo, a las que consideran precarias, todo producto del complicado panorama económico en el que está envuelto el municipio de Victoria, acentuado y mal herido por los contratos que les tiró encima La Reina de los Contratos.
Ver noticia original