26/09/2025 21:52
26/09/2025 21:52
26/09/2025 21:52
26/09/2025 21:51
26/09/2025 21:51
26/09/2025 21:51
26/09/2025 21:50
26/09/2025 21:50
26/09/2025 21:50
26/09/2025 21:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 26/09/2025 20:28
Emiliano Yacobitti cuestiona la "beca electoral para las cerealeras" y el beneficio fiscal a exportadores, comparando el costo con necesidades presupuestarias. El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, ha expresado duras críticas hacia el Gobierno por otorgar el beneficio de establecer "retenciones cero" a los granos y otros productos del campo. En un mensaje en redes sociales dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo, calificó esta medida como una "beca electoral" para las empresas del sector cerealero y oleaginoso. Yacobitti destacó que el Estado dejó de percibir 1.500 millones de dólares en solo tres días, cifra que considera más del doble de lo necesario para implementar la Ley de Financiamiento Universitario este año. También resaltó que esta exención impositiva representa veinte veces el valor de la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan. La suspensión de las retenciones a la exportación de granos finalizó tras alcanzar el cupo establecido de USD 7.000 millones, generando malestar en diversos sectores por la brevedad de la oportunidad. Posteriormente, el Gobierno amplió la medida a productos cárnicos, manteniendo las retenciones cero hasta el 31 de octubre para las exportaciones de carne. Esta decisión se tomó inicialmente para enfrentar la volatilidad del tipo de cambio y el riesgo financiero ante la corrida cambiaria, agravada por el contexto electoral. El equipo económico del Gobierno buscó una inyección rápida de divisas, coincidiendo con un nuevo respaldo financiero de Estados Unidos. La finalización de este beneficio fiscal ocurrió mientras el dólar alcanzaba niveles críticos y los mercados expresaban dudas sobre la capacidad del Gobierno de cumplir con sus compromisos de deuda.
Ver noticia original