Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué significa que el Gobierno de Milei vuelva a aplicar esta medida del cepo al dólar para personas físicas

    Parana » ViaParana

    Fecha: 26/09/2025 17:31

    Pese a haber negado modificaciones en el esquema cambiario, el gobierno nacional reimplantó parcialmente el cepo cambiario para personas físicas. Según confirmaron fuentes oficiales a La Voz, el Banco Central dispuso que las personas físicas que operaron en el mercado de cambios oficial no puedan hacerlo en el MEP o en el Contado con Liquidación y viceversa por un plazo de 90 días. Caputo, en el evento de la Fundación Faro (Captura de video). Esta restricción cruzada había sido eliminada el 14 de abril cuando se anunció el levantamiento parcial del cepo para las personas, pero se mantenía para las personas jurídicas. Qué significa esta decisión La semana pasada se había puesto esta misma restricción para las personas vinculadas a bancos y ahora los que van al mercado libre de cambios no pueden ir al mercado de bonos, al contado con Liquidación, MEP o viceversa. De esta forma, el gobierno busca limitar la operación en divisas y tener un mayor control para acumular reservas. La acumulación de dólares en el Banco Central y por parte del Tesoro para pagar deudas, es una de las imposiciones del acuerdo con el FMI, que es la principal hoja de ruta del pacto con el gobierno de Estados Unidos. Al momento, el dólar oficial en Banco Nación opera en $ 1.350 y el mayorista en $ 1.324. En tanto, el MEP lo hace en $ 1.396 y el Contado con Liquidación en $ 1.420.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por