Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suben dólares financieros $35 por medida del cepo a ahorristas

    » Misioneslider

    Fecha: 26/09/2025 15:46

    El impacto de las medidas cambiarias en Argentina El dólar minorista se vende con una caída de cinco pesos, en $1.350, en el Banco Nación, mientras que en el segmento informal sube a $1.415. En contraste, los dólares financieros operan al alza, con el contado con liquidación ascendiendo a $1.410 y el MEP a $1.415. Estas variaciones se dan en el contexto de nuevas restricciones impuestas por el Banco Central, que limitan las operaciones con dólar oficial y financieros a un plazo de 90 días. El papel de Estados Unidos en la política cambiaria argentina El Tesoro estadounidense ha anunciado el fin de la exención impositiva a los productores que liquidan divisas, marcando un cambio significativo en las reglas del juego. Esta medida busca mantener un tipo de cambio competitivo y acumular reservas, al tiempo que condiciona la política cambiaria local a los intereses comerciales y geopolíticos de Estados Unidos. La importancia de las expectativas y la credibilidad en la economía El manejo de expectativas y la credibilidad son fundamentales en la política económica actual. Las declaraciones de las autoridades argentinas buscan influir en el comportamiento de los inversores, pero sin una base de confianza previa, los mensajes carecen de efectividad y pueden resultar en costos fiscales elevados. El rol de Estados Unidos en la estabilización de la deuda argentina El respaldo de Estados Unidos representa una oportunidad única para estabilizar la deuda argentina a través de intervenciones directas en el mercado financiero. Esta colaboración podría marcar un cambio significativo en la dinámica de la deuda y en la percepción de riesgo de los inversores. En conclusión, las medidas cambiarias recientes en Argentina, junto con el respaldo condicionado de Estados Unidos, han generado un escenario de mayor complejidad y dependencia externa en la economía del país. El manejo de expectativas, la credibilidad de las autoridades y la estabilización de la deuda son aspectos clave a considerar en el actual contexto económico y financiero argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por