Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cruce en redes: Pérez, Pastori y Hartfield se enfrentaron por deuda, ATN e impuestos – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 26/09/2025 15:40

    En plena cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre, la política misionera sumó un nuevo round en el ring virtual de las redes sociales. Esta vez, el cruce fue entre el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el diputado renovador José Luis Pastori y el candidato libertario Diego Hartfield. El tema fue la economía nacional, pero el tono tuvo más pimienta que un clásico futbolero. El disparo inicial de Pérez Marcelo Pérez arrancó con munición gruesa contra el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. En su posteo, recordó que los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) no son un regalo, sino recursos de las provincias que Nación solo administra. “Las provincias reclaman apenas el 56% de lo que les corresponde por ATN. ¿Y qué dice Caputo? Que eso rompe el equilibrio fiscal. Entonces, o él miente… o el equilibrio fiscal se sostiene con plata ajena”, escribió. Tres motivos para repasar lo aprendido en la facultad: 1) Es obvio que la deuda crece. Sumamos el capital, más los nuevos intereses (arriba de 400 puntos básicos que nunca llegaste, cualquier tasa es elevada), más plazos cuasi los más largos del mundo. Y la sumatoria al final del… — Marcelo Pérez (@mgmisiones) September 24, 2025 Luego puso números locales a la denuncia: Misiones pierde $18.000 millones por el veto presidencial a la ley de ATN. Y remató con un mensaje que resonó fuerte: “No es un número, es nuestra plata; y es salud, educación, infraestructura… ¡Basta!”. No se quedó ahí. Pérez fue por más y desplegó un mini manual de economía irónico en tres puntos, apuntando a lo que calificó como el “endeudamiento creciente” del país: “Es obvio que la deuda crece. Sumamos el capital, más los intereses, más los plazos larguísimos. El resultado: deuda exponencialmente creciente”. “Tu pasivo es tan alto, tu activo tan constante, que aunque hayas hecho el ajuste más grande de la historia y te quedes con la guita de las provincias (ATN), no te alcanza. El resultado: pedir más auxilio: ‘por favor, Donald, préstame más plata’”. “La única plata que entra hoy es carry trade. Entra, gana intereses, se va, y sube el dólar. ¿En qué le beneficia a un misionero con 25 hectáreas de yerba? En nada. Más bien lo perjudica mañana”. El ministro cerró con un golpe directo a Caputo: “Siendo abogado, puedo seguir opinando porque me interesa el futuro de mis hijas. Pero vos tendrías que cursar de nuevo la universidad”. La contraofensiva libertaria El aludido, Diego Hartfield, respondió casi en simultáneo. Aunque Pérez nunca lo mencionó, el libertario entendió el mensaje como una contestación a un video suyo. “Falso. La deuda no crece exponencialmente. Esta gestión bajó el ratio deuda/PBI del 99% al 42%: 40 mil millones de dólares menos en un año y medio”, aseguró. Hola Marcelo, te respondo porque interpreto este tuit tuyo (aunque no me nombres) como respuesta al video que hice hoy. 1) Falso. La deuda no crece “exponencialmente”. Esta gestión bajó el ratio deuda PBI del 99% al 42%: 40 mil millones de dólares menos en un año y medio de… — Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) September 24, 2025 Hartfield cuestionó los conceptos utilizados por Pérez. “¿Más plazos? Eso no sucedió, pero si sucede sería una gran noticia que nos presten a largo plazo”, lanzó, acusando al ministro de “hablar confuso”. Y defendió la política de Milei: “El apoyo histórico de Estados Unidos fortalece reservas y garantiza roll over a tasas más baratas, lo que resulta en menos deuda. El gobierno no se quedó con guita de nadie; hizo el ajuste más importante de la historia, bajó impuestos y va a seguir bajándolos”. También defendió el programa estrella oficialista, el RIGI, y la balanza comercial: “Argentina tiene superávit gemelos, con exportaciones récord y capitales entrando a mansalva. Al argentino y al misionero le sirve el orden macro, la inflación cayendo del 300% al 36% interanual, y la estabilidad para empezar a invertir”. Y devolvió la chicana: “ChatGPT te puede ayudar a entenderlo”. El contraataque de Pastori El diputado renovador José Luis Pastori salió al cruce para respaldar a Pérez y apuntar directo contra Hartfield. Con ironía, escribió: “Che Diego, no creo que Marcelo haya visto tu video ni te hayan dedicado algo. Lo que sí se nota es que lo que no entendés, fácil nervioso te pones… ¡hasta me salió con versito!”. Pastori desarmó uno por uno los argumentos libertarios. Sobre el RIGI, fue claro: “Confundís anuncio con materialización. Anuncian millones, pero no se reflejan. Salvo Vaca Muerta, que no es de ahora”. Sobre la supuesta baja de impuestos, retrucó: “Estoy inscripto en todos los impuestos nacionales. Ninguno bajó, varios subieron. La percepción del 35% sigue, las retenciones al agro también”. Y sobre la estabilidad financiera, preguntó: “Si los dólares sobran y la inflación baja, ¿por qué subieron tanto las tasas y se secó la plaza?”. Che Diego, yo no creo que Marcelo @mgmisiones haya visto tu video ni te hayan dedicado algo (no creo yo, que le guste mirar cosas absurdas). Lo que sí se nota es: que lo que no entendés, fácil nervioso te pones ¡hasta me salió con versito!. De toda esa ensalada de texto falaz… — Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) September 25, 2025 Con un cierre ácido, Pastori devolvió la chicana libertaria: “Como te dedicás a la especulación financiera, ¿comprá, campeón? Chau”. El trasfondo electoral El cruce no es solo un choque de posturas en redes sociales. Detrás late la disputa por la narrativa económica en Misiones: mientras los libertarios buscan mostrar números macro y un orden financiero global, los renovadores insisten en bajar la discusión a tierra, con cifras concretas sobre lo que pierde la provincia en salud, educación e infraestructura. A un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la política misionera empieza a mostrar sus cartas: los libertarios celebran “superávit gemelos” ficticios, y la Renovación responde con lo que falta en los hospitales, las escuelas y las rutas. La batalla se libra en X, pero el verdadero árbitro serán las urnas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por