26/09/2025 17:10
26/09/2025 17:09
26/09/2025 17:08
26/09/2025 17:08
26/09/2025 17:07
26/09/2025 17:06
26/09/2025 17:05
26/09/2025 17:04
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 26/09/2025 15:22
En la última sesión del Concejo Deliberante de Chajarí ingresó una nota presentada por un grupo de agrimensores de la ciudad. Los profesionales plantean una situación en la oficina de catastro con trámites que no son aprobados por faltas que, según entienden, son de vieja data y traban nuevas transferencias. Si bien dieron opciones alternativas, aseguran que desde el Municipio sigue la negativa. Juan Pablo Fortuny, integra un grupo agrimensores de la ciudad de Chajarí, quienes presentaron una nota en el HCD ante lo que entienden como mal manejo en la oficina de catastro, “una reiterada negativa de certificados catastrales o mensuras de remanentes, como otro tipo de negativas, pero estas son las principales”. No obstante, aclaró que tienen abiertos los canales de diálogo, “pero no estamos encontrando soluciones a este tema”. En cuanto a los motivos por los cuales estos trámites quedan “trabados” explicó que en el municipio existen normativas en relación a cómo se deben utilizar las parcelas, superficies donde se pueden construir, y en muchos casos, quizás por error de diferentes gobiernos, esas normativas de edificación no se cumplen, así como no se cumplen otras normativas de igual peso, pero lo que sucede es que al negar la visación de estos certificados de mensura no se permiten las transferencias de los inmuebles, porque la ley nacional de catastro exige que para poder obtener las escrituras, se acompañe con estos certificados”. Ante esta situación Fortuny explicó que los agrimensores en muchos casos no están pudiendo proveer de este documento a los escribanos, y a los particulares ni dar seguridad de que se vaya a poder proveer. “Estamos presentando pedidos de excepción al HCD, situación que no compartimos con los colegas, ya que oportunamente propusimos a las oficinas de Catastro y al Ejecutivo, que se incorpore a las fichas de transferencia esta falta a la normativa, y el municipio tiene otras herramientas para cumplir las ordenanzas, porque así complica principalmente la vida de la gente”. Al ser consultado por las posibles respuestas obtenidas ante este pedido, el agrimensor señaló que “habíamos pedido una reunión con el secretaria de obras públicas Mariana Durand Mansilla, luego de la presentación en el Concejo Deliberante tuvimos la reunión, pero ellos siguen firmes en su postura de que la negativa a la visación es correcta, cuando nosotros decimos que existen otras alternativas”. Finalmente, el entrevistado resaltó que hay buena predisposición al diálogo, “pero a veces los tiempos nos apremian y los tiempos de la sociedad no son los que la gente maneja”. Fuente: Lucía Torres
Ver noticia original