26/09/2025 17:07
26/09/2025 17:06
26/09/2025 17:05
26/09/2025 17:04
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/09/2025 14:48
Star Wars: Visions Volume 3 presenta su primer tráiler. El tráiler de la tercera temporada de Star Wars: Visions ha sido presentado, confirmando el regreso de personajes destacados como Ronin de The Duel, Lah Kara de The Ninth Jedi y la Jedi F de The Village Bride, junto con nuevas historias originales desarrolladas por reconocidos estudios de animación japoneses. Su estreno está previsto para el 29 de octubre en Disney+, donde los nueve nuevos cortos ofrecerán tanto continuidad a relatos presentados en la primera temporada como innovaciones visuales y narrativas que consolidan a Star Wars: Visions como uno de los experimentos más notables dentro del universo creado por George Lucas. Reparto de primer nivel y prestigiosos estudios de animación En esta nueva entrega, la versión en inglés contará con la participación de figuras reconocidas internacionalmente, como la nominada al Oscar Stephanie Hsu, la ganadora del Emmy Anna Sawai, Steve Buscemi, Simu Liu del Universo Cinematográfico de Marvel, Karen Fukuhara de The Boys, Emma Myers y George Takei, leyenda de Star Trek. Varios de estos talentos se integran por primera vez a la franquicia y serán especialmente relevantes en los episodios centrados en personajes y relatos inéditos. En cuanto a la animación, la tercera temporada concentra toda la producción en estudios japoneses, como Kamikaze Douga (creadores de Batman Ninja), ANIMA, Kinema Citrus, David Production (JoJo’s Bizarre Adventure), Polygon Pictures, Production I.G. (Kaiju No. 8), Project Studio Q., Studio Trigger y WIT Studio, conocido por Spy x Family. Cada uno de estos estudios agrega estilos visuales y narrativos propios, contribuyendo a la diversidad artística que ha convertido a Visions en un ejemplo de colaboración internacional en animación. Star Wars: Visions - Temporada 3 (Captura de tráiler oficial) Desarrollo de historias y expansión del universo narrativo Por primera vez en la franquicia, la serie no solo presentará relatos independientes, sino que también dará continuidad a algunos de los cortometrajes más populares de sus inicios. The Duel: Payback, desarrollado por Kamikaze Douga y ANIMA, retoma la historia del Ronin, un Jedi que se convirtió en Sith, permitiendo a los seguidores explorar las consecuencias de su ruptura con la tradición Jedi en un contexto inspirado en el Japón feudal. De igual manera, The Ninth Jedi: Child of Hope, producido por Production I.G., continuará narrando las aventuras de Lah Kara, cuya historia se perfila como el puente hacia una serie propia actualmente en desarrollo, según fuentes oficiales. Mientras que seis de los nuevos episodios exploran personajes y mundos inéditos, la decisión de retomar historias anteriores responde a las solicitudes de los seguidores, quienes consideraban que algunos relatos tenían el suficiente potencial como para expandirse más allá del formato de antología. Esta decisión representa un experimento híbrido en la narrativa serializada de Star Wars, combinando la frescura de una estructura antológica con la profundidad emocional y el desarrollo de personajes característico de las principales sagas. Lanzamiento, repercusión y perspectivas a futuro El estreno de la tercera temporada está fijado para el 29 de octubre en Disney+, acompañado por una campaña que incluye la publicación de un tráiler en el que se anticipan escenas de todos los episodios. El avance muestra paisajes llenos de color, enfrentamientos emblemáticos entre jedis y sith, así como la destacada colaboración de los estudios de animación japoneses. Personajes como Ronin y Lah Kara ya han generado una notable expectativa en redes sociales, anticipando debates sobre el desarrollo de sus historias. Por otro lado, la confirmación del desarrollo de una serie derivada basada en The Ninth Jedi refuerza la apuesta de Lucasfilm por convertir ideas originales en narrativas de mayor alcance, mostrando un enfoque cada vez más experimental y colaborativo entre creadores de diferentes culturas. Si bien algunos aficionados lamentan la falta de una conexión directa con el canon, la positiva recepción de la crítica confirma el valor de la diversidad y la innovación en la franquicia. Las nuevas historias deberán sorprender y generar interés en un contexto de competencia internacional y ante una audiencia que exige cada vez más originalidad y calidad.
Ver noticia original