26/09/2025 16:19
26/09/2025 16:18
26/09/2025 16:17
26/09/2025 16:17
26/09/2025 16:16
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:15
26/09/2025 16:14
26/09/2025 16:13
Parana » Radio Nacional
Fecha: 26/09/2025 14:24
Carl Orff concluye en 1936 una de esas obras en las que el artista utiliza un lenguaje por fuera de su tiempo. Hablamos de su cantata escénica Carmina Burana, estrenada en Frankfurt en el año 1937; ochenta años después sigue sonando y presentándose en las salas de conciertos de todo el mundo. Esta obra, la más famosa de Carl Orff, celebra el hedonismo, los placeres, el gozo por vivir… pero también muestra una crítica mordaz de la sociedad de su entonces. Basada en algunos de los poemas medievales, Carmina Burana nos revela tambiénlos conceptos tradicionales de la vida y la muerte en la Edad Media. Los invitamos a escuchar el programa. El Clásico del Mediodía. De Lunes a Viernes a las 12. Selección musical y textos: Juliana Fernández. Locución: Erica Sotomayor.
Ver noticia original