26/09/2025 19:03
26/09/2025 19:02
26/09/2025 19:01
26/09/2025 19:01
26/09/2025 19:00
26/09/2025 18:58
26/09/2025 18:58
26/09/2025 18:58
26/09/2025 18:58
26/09/2025 18:58
» Rafaela Noticias
Fecha: 26/09/2025 13:52
Celulares en las aulas: 8 de cada 10 estudiantes santafesinos los llevan y piden regulación El debate sobre el uso del celular en las escuelas volvió al centro de la escena en Santa Fe. Sofía Cattaneo, del Centro Cultural y de Estudios Demos, presentó los resultados de un relevamiento realizado a más de 450 estudiantes y docentes que confirma la magnitud del problema. Según el informe, 8 de cada 10 estudiantes asisten con su celular al aula, aunque menos de la mitad lo utiliza con fines educativos. Además, 7 de cada 10 reconocen que su uso afecta las relaciones personales y plantean la necesidad de algún tipo de regulación. “Son los propios estudiantes quienes identifican esta situación como problemática”, subrayó Cattaneo en diálogo con Radio Mitre Santa Fe. Los docentes comparten la preocupación: 6 de cada 10 consideran excesivo el uso no escolar durante las clases, mientras que 8 de cada 10 advierten consecuencias negativas, como dificultades de atención, problemas de socialización, ansiedad e incluso conductas adictivas vinculadas a las pantallas. Sin embargo, el 65% señala que sus escuelas no cuentan con un proyecto institucional para abordar la cuestión, lo que obliga a cada docente a resolver el tema de manera individual. La especialista recordó que, pese a que en Santa Fe rige desde 2006 una ley que prohíbe los celulares en todos los niveles, el escenario actual es muy diferente al de hace casi 20 años. “Una prohibición total es difícil de cumplir y hoy no se cumple. Creemos que se necesita una regulación que contemple usos pedagógicos claros y con criterios bien establecidos”, planteó. play pause Sofia Cattaneo - centro cultural y de estudios Demos.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Sofia Cattaneo - centro cultural y de estudios Demos.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin En esa línea, destacó que 9 de cada 10 docentes piden capacitación y un marco regulatorio estatal que los respalde en el uso de la tecnología como recurso didáctico. Incluso mencionó experiencias positivas en escuelas donde los teléfonos se integran de manera controlada a la currícula. Por último, Cattaneo vinculó esta problemática con otro fenómeno en crecimiento: las apuestas online entre adolescentes. “Es un tema en agenda que también debe ser contemplado en cualquier normativa”, advirtió, en referencia a proyectos legislativos que buscan actualizar la regulación vigente.
Ver noticia original