Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los salarios registrados subieron 2,2% en julio y le ganaron a la inflación

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 26/09/2025 13:42

    El último Índice de Salarios del INDEC, correspondiente a julio de 2025, reveló un incremento de los salarios registrados del 2,2% mensual y acumula una suba interanual del 40,3%. En la suma total, contando a los sueldos informales, la suba alcanzó el 2,5% respecto a junio y un 53,2% sobre el mismo período de 2024. El índice total de salarios se incrementó un 2,5% respecto a junio y acumuló una suba interanual del 53,2%. El informe del organismo estadístico confirma que la mayor suba se concentró en el Sector Privado No Registrado. Los ingresos de los trabajadores informales experimentaron un salto interanual del 139,7%, un porcentaje que más que triplica el aumento promedio logrado por los sectores formales. En términos mensuales, el sector informal también lideró con una variación del 3,6% en julio, y acumula un 57,9% en lo que va del 2025. En el otro extremo, los trabajadores con salario formal quedaron notablemente rezagados. El índice del Sector Registrado (que incluye tanto al sector privado como al público) creció un 2,2% mensual, y registró un incremento interanual del 40,3%, en ambos casos por encima de la inflación que fue del 1,9% y el 36,6% respectivamente. Este avance está muy por debajo de la evolución del salario informal y del índice total. Desglosando el sector formal: -Sector Privado Registrado: el aumento interanual fue del 39,8%, con una suba acumulada del 16,2% en el año. -Sector Público: el crecimiento interanual se ubicó en el 41,3%, con una variación acumulada del 19,1% desde diciembre. En conjunto, el salario total del índice acumula un incremento del 23,7% con respecto a diciembre del año previo. El informe también puso de manifiesto fuertes diferencias dentro del sector público, lo cual es de particular interés para los gremios estatales. Mientras que el subsector público provincial registró una mejora interanual del 47,3% y un aumento mensual del 2,6%, el subsector público nacional se encuentra en una situación crítica: su variación interanual fue de apenas 24,5%, con una suba mensual de tan solo 0,6% en julio. Es importante recordar que el indicador del INDEC mide la evolución de los sueldos percibidos, aislando factores como la cantidad de horas trabajadas, la productividad o los premios adicionales. Su objetivo es reflejar la variación real en los ingresos de los trabajadores, registrados o informales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por