Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Curso gratuito de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos: cómo inscribirse y fechas

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 26/09/2025 13:30

    La Oficina de Auditoría y Control Alimentario de la Municipalidad informó que ya está abierta la inscripción para la próxima edición del curso de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, correspondiente al mes de octubre, en La Vieja Usina (Rivadavia 1660). La propuesta, gratuita, ofrece dos alternativas: una jornada intensiva el viernes 3 de octubre, de 13:00 a 19:00 (turno tarde), o bien dos jornadas el lunes 20 y martes 21 de octubre, de 8:00 a 12:00 (turno mañana). Desde el área municipal recordaron que esta capacitación forma parte de los requisitos establecidos por la normativa vigente para acceder al Carnet Único de Manipulador de Alimentos, obligatorio en todo el país. Como novedad, el carnet se tramita en forma digital y autogestionable, una herramienta que busca agilizar y simplificar el proceso para quienes trabajan en la elaboración, transporte, fraccionamiento, expendio y servicio de alimentos en nuestra ciudad. La inscripción se realiza a través del sitio de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL): www.assal.gov.ar. Allí, las personas interesadas deben ingresar a la pestaña “Carnet de manipulación de alimentos”, acceder a “Próximas capacitaciones”, buscar la localidad y seleccionar “Inscripción”. Luego, se solicita completar un formulario con un correo electrónico válido. Tras ese paso, llegará un mail con el enlace para confirmar la inscripción y, al finalizar el trámite, otro correo con los detalles del curso. Los cupos son limitados: la participación es gratuita, mientras que el carnet tiene un costo de emisión posterior. Para consultas o más información, la Municipalidad habilitó los siguientes contactos: WhatsApp 342-4067177 y teléfono 4748329 (interno 133). Desde la dependencia remarcaron la importancia de actualizar conocimientos y cumplir con las exigencias sanitarias vigentes, con el objetivo de proteger la salud de la población y mejorar la calidad de los alimentos que se producen y comercializan en la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por