26/09/2025 15:16
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:13
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 26/09/2025 13:23
El diputado provincial y ex titular de la Secretaría de Agricultura de la Nación sumó su crítica a las entidades rurales. A solo 72 horas de haber completado el cupo que el Gobierno estableció para las retenciones cero, en los cereales, el régimen volvió a su estado original. Llamó la atención haber alcanzado el cupo de US$7000 millones sin derechos de exportación a los granos tan rápido. El sector rural se quejó de que el beneficio impositivo quedó fuera del alcance del primer eslabón de la cadena productiva: los productores. No todos pudieron vender o ya no tenían mercadería. En esa línea se expresó en un posteo el diputado provincial del PJ, Juan José Bahillo. "Otra estafa, y van. Como Libra, como las coimas en ANDIS y como el RIGI, ahora usaron a los productores agrarios. Una medida presentada como alivio al campo terminó siendo un negocio para un puñado de grandes exportadoras", se quejó. "El lunes 22/9 el gobierno anunció retenciones 0% hasta el 31/10. Pero la letra chica decía que era solo hasta completar USD 7.000 M. En 3 días el cupo se agotó. Los beneficios eran “por orden de llegada”. Es decir: quien tenía más contactos en el Estado y mayor capacidad operativa, ganaba", alertó. Bahillo resaltó que solo "diez multinacionales exportadoras se quedaron con todo. Miles de pequeños y medianos productores nacionales, ni la vieron". "Para comparar: con el Plan Soja que lanzamos (2022) los CUIT que ingresaron al programa fueron 7.500, de los cuales más de 4.000 correspondía a personas humanas y otros 3.000 a empresas. Con el plan Milei-Caputo: ¡10!", dijo. "El Estado nacional perdió entre 1.500 y 2.000 millones de dólares en recaudación y los productores no recibieron nada. Hasta el secretario de Estado de EE.UU., Scott Bessent, salió a criticar las “vacaciones impositivas”. En resumen: pérdida fiscal gigante, multinacionales beneficiadas y productores nacionales perjudicados. Otra estafa de Milei".
Ver noticia original