26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:13
26/09/2025 15:12
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 26/09/2025 13:23
El libro del autor uruguayo Bertulio Santillán sobre la ancestral embarcación que se utilizaba en el río Uruguay, fue declarado de interés cultural. Este miércoles, en un acto llevado a cabo en la Escuela Nº31 “República Oriental del Uruguay”, se declaró de interés cultural el libro de Bertulio Santillán y se entregó una copia de la Resolución al autor. El Concejo Deliberante declaró de interés municipal el libro del escritor fraybentino Bertulio Santillán, dedicado a la historia del “Guigue”, la embarcación ancestral utilizada en las costas del Río Uruguay. La distinción también reconoce la labor del Grupo Cultural Charrúa, destacando su compromiso con la memoria colectiva y la promoción de las culturas originarias del litoral. Este miércoles, los concejales María José Carro, Juan Pablo Castillo, Vanina Basaldúa, Micaela Rodríguez y Mirta Sulzyk hicieron entrega de una copia con la resolución de declaración de interés al autor del libro en un acto que se llevó a cabo en la Escuela Nº31 con la presencia del canciller Horacio Sánchez Negrete, la directora de la institución educativa, docentes y alumnos. En el mismo, Santillán contó a los presentes la importancia e implicancia de conocer sobre la historia de la embarcación para nuestra zona. El “Guigue”, una pequeña embarcación heredada de los pueblos originarios, ha sido un símbolo de la vida ribereña, utilizada históricamente para el transporte, la pesca y la subsistencia en las costas del río Uruguay. La obra de Santillán, fruto de una exhaustiva investigación junto al Grupo Cultural Charrúa, rescata esta tradición a través de testimonios de isleños, pobladores y aportes de arqueólogos, enriqueciendo el relato con imágenes e ilustraciones que dan vida a este legado compartido entre Argentina y Uruguay. El libro, que ya fue presentado en el Encuentro de Escritores del Mercosur y en la Feria del Libro de nuestra ciudad, ha recibido el respaldo del Municipio de Nueva Villa Berlín y se ha convertido en una herramienta clave para la difusión del patrimonio regional. Además, el Grupo Cultural Charrúa ha llevado esta historia a las aulas, impartiendo charlas educativas en escuelas de Gualeguaychú, Uruguay y, próximamente, Paraguay, fomentando el conocimiento y la valoración de nuestras raíces.
Ver noticia original