26/09/2025 07:15
26/09/2025 07:14
26/09/2025 07:14
26/09/2025 07:13
26/09/2025 07:13
26/09/2025 06:59
26/09/2025 06:57
26/09/2025 06:57
26/09/2025 06:56
26/09/2025 06:56
Parana » El Once Digital
Fecha: 26/09/2025 05:31
El próximo 30 de septiembre vencerá el plazo para solicitar la jubilación anticipada por desempleo, un beneficio que se implementó en 2021 mediante decreto y que fue prorrogado en 2023. Desde el Ministerio de Capital Humano señalaron que “se está trabajando en el tema” y que aún no hay definición sobre una nueva extensión del régimen. Quiénes pueden acceder La prestación está dirigida a personas que acrediten 30 años o más de aportes y que estén sin empleo formal desde el 30 de junio de 2023 o antes. Pueden acceder las mujeres de 55 a 59 años y los hombres de 60 a 64 años, siempre que les falten cinco años o menos para la edad jubilatoria general (60 para mujeres y 65 para varones). El beneficio equivale al 80% del haber jubilatorio que le corresponde a cada solicitante. Al alcanzar la edad requerida, la persona comienza a percibir el 100% del monto. Cómo se calcula el haber En el caso de los asalariados, el cálculo parte del promedio actualizado de las últimas 120 remuneraciones con aportes. Ese valor se multiplica por los años de aportes y se suma la Prestación Básica Universal (PBU), que este mes asciende a $146.512. El esquema garantiza, en todos los casos, que el monto mensual no sea inferior al haber mínimo. Jubilados Compatibilidades y limitaciones El régimen establece que la prestación es incompatible con el empleo formal, el monotributo o el régimen de autónomos, así como con planes sociales, pensiones no contributivas o cualquier otro haber previsional nacional, provincial o municipal. Quienes ya obtuvieron el beneficio continuarán cobrando mes a mes, aunque no se otorgarán nuevas altas si el régimen no es prorrogado. Además, los aportes deben haber sido efectivamente registrados hasta el 30 de junio de 2023; se reconocen moratorias pagadas, licencias por maternidad y períodos cubiertos por prestaciones por desempleo. Cómo realizar el trámite Para iniciar la gestión, los interesados deben verificar sus aportes en el sistema de la Anses ingresando a www.anses.gob.ar con la clave personal de seguridad social. En el apartado “Mi Anses / Trabajo / Consultar historia laboral” podrán visualizar su historial. Luego, se debe solicitar un turno en la sección “Información personal / Mis turnos”, para presentarse en una Unidad de Atención Integral (Udai) y completar el trámite de jubilación anticipada.(La Nación)
Ver noticia original