26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:15
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:14
26/09/2025 15:13
26/09/2025 15:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/09/2025 12:40
Javier y Karina Milei, juntos durante un acto con empresarios Los planes de la campaña nacional siguieron pergeñándose durante la ausencia de los Milei, pero la última palabra es de la titular del partido, Karina Milei, que al regreso del viaje oficial a Nueva York, cuando falta exactamente un mes para las elecciones nacionales, apuró la convocatoria a una mesa de campaña en la Casa Rosada para esta misma tarde. Mientras tanto, Javier Milei partió directo desde el aeropuerto Jorge Newbery hacia Olivos, donde permanecería hasta el lunes, en principio. La secretaria general de la Presidencia convocó al encuentro de la “mesa de campaña” a las 15, en un salón aún no especificado de la Casa de Gobierno. Estará encabezada por el “coordinador estratégico” de la campaña y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo, y la recientemente nombrada “coordinadora política”, Pilar Ramírez, estrecha colaboradora de Karina que se sumó para aflojar las graves, tensiones políticas que, a pesar del paréntesis del viaje, se mantiene latente. Los Menem no confirmaron si estarán presentes en el cónclave vespertino, pero por lo que dejó trascender el karinismo recientemente ante las dudas sobre su continuidad, siguen firmes en el diseño proselitista, a pesar de los cuestionamientos internos y externos. Sobre todo, el subsecretario y mano derecha de la hermana del jefe de Estado, Eduardo “Lule” Menem, que se encuentra desde temprano en Balcarce 50. Los detalles de la continuidad de la campaña terminarán de decidirse hoy, pero como adelantó Infobae, la primera visita de Milei será a Tierra del Fuego, y luego podría continuar en otra provincia aún no especificada de la Patagonia. Rosario, en Santa Fe, y Mar del Plata, en PBA, fueron los otros destinos posibles mencionados durante la ausencia de los Milei, pero no hay confirmaciones hasta el retorno de “el Jefe” a la rosca doméstica. Sí es muy probable, adelantan, que el cierre, como el inicio de la carrera hacia el 26 de octubre, se haga en Córdoba. Los hermanos vuelven envalentonados de su visita de cinco días a la Gran Manzana, y en el Gobierno se esperanzan con arrancar una nueva etapa de cara a octubre. Dejaron el país el lunes cuando se conocía sobre la posibilidad de un préstamo, pero con el mercado aún volatilizado después de las repetidas derrotas durante meses en el Congreso, y la catástrofe electoral en la Provincia de Buenos Aires. Con el apoyo político explícito de Donald Trump y la promesa de préstamo del Tesoro, ahora esperan que las variables económicas, que mejoraron parcialmente pero siguen oscilando (en parte, a la espera de mayores detalles de las condiciones salvataje), se estabilicen. Al menos, hasta los comicios. Argentina's President Javier Milei speaks next to Security Minister Patricia Bullrich during La Libertad Avanza party rally ahead of pivotal October midterm elections that could strip the libertarian leader of crucial congressional support for his reform agenda, in Cordoba, Argentina, September 19, 2025. REUTERS/Leandro Gomez Hasta entonces no habría más cambios en el Gobierno, a pesar de que una de las condiciones no escritas de los términos del acuerdo con EE.UU., a cambio de la ayuda financiera y política, es que Milei logre acuerdos y consensos con la oposición. En ese camino está la administración nacional desde el día posterior a la debacle bonaerense. El ascendido titular de Interior, Lisandro Catalán viaja a las provincias o recibe gobernadores prácticamente a diario, y luego les dedica profusos elogios en redes. Mientras que en la cúpula libertaria coquetean con un eventual acercamiento con Mauricio Macri. Aunque, por ahora, las mesas políticas no sirvieron para evitar nuevos reveses en un Congreso cada vez más adverso. Dicen algunos libertarios, por mala praxis política de los Menem, que se defienden y alegan que las negociaciones en el Legislativo se volvieron imposibles a medida que avanzó el año electoral. Noticia en desarrollo...
Ver noticia original