Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Insfrán: “El 26 de octubre tenemos que meter la mayor cantidad de legisladores, porque no queremos ser colonia de nadie”

    » Agenfor

    Fecha: 26/09/2025 11:45

    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, fue el orador principal del acto inaugural de la pileta municipal de General Belgrano, este lunes 26, a primera hora de la mañana, donde se refirió a la próxima contienda electoral del 26 de octubre y pidió “meter la mayor cantidad de diputados” al Congreso Nacional porque “no queremos ser colonia de nadie, queremos seguir siendo Patria”. En principio, se refirió al crecimiento de la localidad anfitriona no sólo en obras sino también en el manejo del sistema hídrico que ocurre, paralelamente, en toda la provincia. “Porque hay que producir sobre todo, para ello tenemos que utilizar las tecnologías y no puede haber producción sin agua. Agua y suelo son los dos factores importantes que hacen a la producción. Esta zona siempre fue productiva pero antes dependía si llovía o no. Hoy, esto, se puede prever a través de la ciencia y tecnología”, sostuvo. Educación En otro orden, el mandatario hizo hincapié en el sistema educativo y resaltó que lleva más de 1550 escuelas inauguradas en todo el territorio provincial porque “porque sin educación no hay camino bueno a seguir”, pero “tiene que ser con igualdad de posibilidades”. “Esto quiere decir que todos, tengan las condiciones que tengan, tienen que tener las mismas posibilidades de estudiar que el que, por suerte, sus padres tienen con qué. Nosotros buscamos la igualdad de posibilidades porque eso es la justicia social”, manifestó. En este punto, Insfrán recordó que el Estado provincial garantiza a los estudiantes, de cualquier nivel educativo, todas las condiciones para cursar sus estudios: desde guardapolvos, útiles, comedores escolares que funcionan todo el año como también un escenario digno para la labor docente quienes, destacó, cobran su sueldo en tiempo y forma y, a pesar del recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente por parte de la gestión nacional, el Gobierno provincial se hizo cargo de este ítem con recursos propios porque “sino hubiesen ganado menos”. “Verdaderamente dentro de los empleados públicos ustedes son los privilegiados, sólo decirles que no tienen motivos para no tener y aplicar la vocación de enseñar y aprender que es tan buena y linda, en todos niveles”, señaló. Salud El Gobernador, también, habló sobre el sistema de salud público y consideró que “mejoramos muchísimo” porque “hoy tenemos el mejor del país”. “No lo digo por vanidoso, sino porque conozco los otros lugares y no tienen nada para compararse con lo que tenemos aquí en la provincia de Formosa”, aclaró; y argumentó que, “lo podemos hacer” porque “contamos con el respaldo del pueblo”. Defender los intereses argentinos Por ello, Insfrán pidió que, el próximo 26 de octubre, “acompañen a nuestros candidatos” a diputados nacionales: “A la compañera Graciela de la Rosa, al compañero Fabián Cáceres, que son los titulares, para que sean ellos dos quienes nos representen y defiendan los intereses de los formoseños pero sobre todo de la Nación porque están en alto riesgo”. En este punto cuestionó las decisiones políticas del presidente Javier Milei por ponerse a merced de los intereses de países como Estados Unidos y hacer un supuesto reclamo de la soberanía de Malvinas “pero no a los usurpadores que son los ingleses, sino a los israelíes que están sacando petróleo de allí”. “La maniobra que ocurrió estos días para el sector productivo: anunciaron que hasta fines de octubre iba a haber retenciones cero ¿qué pasó? En tres días siete mil millones de dólares se llevaron las cerealeras, no los productores, porque cuando quisieron ir a vender los productores que todavía tenían sus productos, no lo pudieron hacer, porque el cupo estaba cubierto”, apuntó. Y ahondó: “Esto quiere decir que el productor, produce y la cerealera compra, cuando la cerealera compró lo hizo con la retención, es decir que el productor recibió menos, ahora que esta cerealera con esta medida del Gobierno vende, lo vende sin impuestos. Son 1500 millones de dólares que el Estado no vio, pero si los dueños de las cerealeras que la mayoría son extranjeras”. Herramientas constitucionales y democráticas Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial, aseguró que “no somos golpistas” sólo porque se vetan leyes en el Congreso Nacional ya que se trata de “medidas constitucionales que se realizan” por lo que, ratificó, “no hay ninguna intención de golpe de Estado ni nada por el estilo”. “Yo les vengo a decir que esto se soluciona con herramientas que nos da la Constitución y democracia. El 26 de octubre tenemos que meter la mayor cantidad posible de legisladores, en nuestro caso a la Cámara de Diputados pero ocho provincias eligen también senadores”, manifestó. Y resaltó: “Nosotros no queremos ser colonia de nadie, queremos seguir siendo Patria. Lo digo desde aquí, desde este pueblo que lleva el nombre de un gran prócer de nuestra independencia, el general Manuel Belgrano, así que no pueden fallarnos en esta vuelta”. Sobre el final, Insfrán realizó un recuento de las obras que se inauguraron en la última semana en el oeste provincial y detalló que, desde el inicio de este año, se habilitaron ya 121 obras públicas en todo el territorio provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por