26/09/2025 12:18
26/09/2025 12:18
26/09/2025 12:18
26/09/2025 12:17
26/09/2025 12:17
26/09/2025 12:17
26/09/2025 12:16
26/09/2025 12:16
26/09/2025 12:16
26/09/2025 12:16
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 26/09/2025 10:30
(ADN).- Una pelea entre trabajadores de la UOCRA, que incluyó disparos, visualizó un largo conflicto por la aplicación de la ley rionegrina (80-20) que obliga a las empresas a tomar trabajadores rionegrinos en las obras vinculadas a la energía, y fue inspirada en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur. Esa tensión reveló que el gremio «digita» el ingreso de trabajadores a las obras, lo que provocó protestas de un grupo disidente que tuvo su pico más alto el lunes, después de varias semanas de tensión con reclamos al costado de las rutas y en la sede gremial de Roca. “Estamos destapando una pequeña olla. Hoy quedamos mal nosotros por pedir trabajo, pero no queda mal este muchacho que fue puesto a dedo como delegado. Lo que se tiene que investigar es cómo se está manejando la UOCRA en la planta, qué negocios hay detrás de todo esto”, sostuvo Manuel Guerrero en diálogo con CNN Radio Roca. No es la primera vez que hay un conflicto alrededor del tema. Hubo un paro que se destrabó con la intervención del Gobierno, que obligó al «compre local», hasta que se sancionó la Ley. Sin embargo, para las empresas estas escaramuzas -las viejas y las nuevas- no son una buena publicidad, y ven con preocupación estos conflictos. El referente del grupo de desocupados que reclama puestos de trabajo en el proyecto VMOS, indicó que “hace tres meses que nos venimos manifestando por los puestos de trabajo. Fuimos a reclamar pacíficamente, pero Altamirano llegó haciéndose el malo, prepotenado a los compañeros. Cuando vi que se metía la mano en el bolsillo y sacaba el arma, le pegué una trompada, porque si me tiraba no estaría hablando con ustedes”, relató. Guerrero aseguró que la protesta de los desocupados expone el trasfondo del manejo de la bolsa de trabajo en la región. Por eso pidió la intervención de la Justicia. “Tendría que haber un juez y un fiscal que se pongan a investigar qué es lo que sucede. Nosotros tenemos audios, videos, mensajes de aprietes a contratistas. Los contratistas también tienen que empezar a denunciar cuando son extorsionados”, enfatizó. El dirigente también cuestionó al gobernador, Alberto Weretilneck, a quien acusó de no haber cumplido sus compromisos. “Nos atendió y prometió una reunión con el interventor Jonathan Romero. Nos dijo ‘lunes o martes les doy una solución’. Pero hizo oídos sordos. Yo creo que como está en plena campaña quiere quedar bien, que lo vean como alguien que ayuda al trabajador”, sostuvo Guerrero. Los manifestantes insisten en que no se cumple con la “Ley 80-20”, que establece prioridad para trabajadores rionegrinos y, en particular, para quienes residen en la zona de la obra. “Hoy la protesta no es contra la empresa, porque las empresas nos contestaron que todo pasa por la Uocra. Son ellos los que deciden quién entra y quién queda afuera”, señaló Guerrero. El reclamo agrupa a unas 120 personas de Roca y Allen, entre ellos exempleados de contratistas que quedaron fuera de las listas. “Nosotros no solo sabemos cosechar manzanas. También podemos trabajar en los yacimientos y aprender lo que haga falta. Por eso vamos a seguir con nuestra medida de fuerza, porque el trabajador de Roca se merece esta oportunidad”, expresó.
Ver noticia original