Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación técnica en riesgo: Amet rechaza el recorte de fondos en el Presupuesto 2026

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 26/09/2025 10:19

    En el marco del XXVI Encuentro Nacional de Docentes de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional realizado en Catamarca, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) dio a conocer un manifiesto en defensa de los fondos de la Educación Técnico-Profesional (ETP), cuestionando con dureza el artículo 30 del proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el Poder Ejecutivo. La declaración, respaldada por más de mil docentes de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, advierte que la iniciativa oficial de derogar el artículo 52 de la Ley 26.058 de Educación Técnico-Profesional representa un “golpe fatal” a las escuelas técnicas y agrotécnicas de todo el país. “Un retroceso comparable a los años 90” Desde Amet, recordaron que la Ley 26.058 fue la que permitió ordenar la ETP, establecer un Registro Nacional, homologar titulaciones, incorporar prácticas profesionalizantes y dotar de fondos a talleres, laboratorios, aulas tecnológicas y espacios productivos. “La propuesta del Ejecutivo nos remonta al ataque sufrido con la Ley Federal de Educación en los años 90”, señalaron los docentes. Fondos vitales para la calidad educativa El artículo 52, hoy en riesgo, ha permitido durante dos décadas mejorar los entornos formativos con la adquisición de maquinaria, instrumental, insumos y obras de infraestructura, además de garantizar recursos humanos especializados como instructores de Formación Profesional y docentes técnicos. “Quitar estos fondos es condenar a miles de estudiantes a aprender en condiciones precarias y restringir las oportunidades de formación para el trabajo”, enfatizó Amet en el documento. Crítica al sesgo del ajuste El manifiesto también cuestiona el sesgo distributivo del proyecto oficial: “Resulta repudiable que se quiten los recursos destinados a nuestros alumnos mientras se disminuyen impuestos a sectores muy acomodados, como el de bienes personales”, subrayaron. “Los fondos son por y para los alumnos”, remarcaron, al rechazar que el ajuste recaiga sobre las comunidades educativas y los trabajadores. Llamado a la acción Amet convocó a legisladores nacionales, colegios profesionales, padres, centros de estudiantes y egresados a rechazar el artículo 30 del presupuesto y a organizar acciones en defensa de la educación técnica. “La Ley de Educación Técnica 26.058 no se toca”, concluye el manifiesto, que plantea este momento como “dramático para la supervivencia de nuestras escuelas” y exige al Congreso frenar lo que consideran un atropello directo al corazón de la ETP.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por