Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcha Blanca se impuso en las elecciones de Agmer: Abel Antivero es el nuevo secretario general

    Concordia » cndigital.

    Fecha: 26/09/2025 08:00

    Marcha Blanca -una coalición que reúne a la lista Celeste, a la Compromiso, a la Rojo y Negro y a la Paulo Freire- se alzó con el 77,2% de los votos, mientras que la Lista Multicolor, que postuló como candidata a secretaria general a Gimena García, retuvo el 22,8%, guarismo que le impide ocupar la minoría en la conducción provincial. El estatuto de Agmer exige alcanzar el 30% de los votos. Concordia no fue la excepción. La dirigente de Marcha Blanca, María José Chapítel, se impuso con claridad. Destacó que “fue un proceso totalmente transparente, donde la mayor organización de trabajadoras y trabajadores de la provincia volvió a poner a consideración de las bases la integración de sus diferentes órganos de conducción para los próximos cuatro años en todo el ámbito provincial”. Según el escrutinio provisorio difundido por Marcha Blanca en Concordia, votaron 1.042 afiliados, de los cuales 644 (62%) lo hizo por Marcha Blanca y 398 (38%) por la Lista Multicolor. La votación se desarrolló este jueves 25 entre las 8 y las 18 con un padrón conformado por 20.317 afiliados. La Junta Electoral distribuyó 213 urnas en toda la provincia, entre fijas y volantes, de tierra y de agua, en toda la provincia para recibir los votos de los docentes que a nivel provincial tuvieron dos opciones: la Lista Marcha Blanca, que llevó como candidato a secretario general a Abel Antivero; y la Lista Multicolor, que postuló como candidata a secretaria general a Gimena García. En las últimas elecciones, desarrolladas en 2021, cuando Marcelo Pagani accedió al segundo mandato al frente de Agmer, votaron 11.494 docentes (el 57% del padrón): a nivel provincial, Marcha Blanca consiguió 8.466 votos (78,71%) y la Multicolor 2.290 votos (21,29%). En este 2025, de las 17 seccionales de Agmer, en 10 no hubo competencia por cuanto se presentaron listas únicas. Se trata de las seccionales Diamante, Colón, Federal, Feliciano, La Paz, Tala, Gualeguay; Gualeguaychú; Islas; y San Salvador. En Gualeguay, Vladimir Firpo aseguró la reelección como secretario general por la Marcha Blanca, sin oposición. El mismo panorama presentó la seccional San Salvador, donde Rosana Moix consiguió la reelección como secretaria general. También hubo lista única en Gualeguaychú, con la Marcha Blanca: Malvina Ponce es la nueva secretaria general. En Islas la Marcha Blanca aseguró la reelección de la actual secretaria general, Lidia Otero. Y en Tala, también la Marcha Blanca fue única opción: postuló a Juan Manuel Borrero como secretario general. Antivero, el nuevo secretario general Se trata de un docente nacido en San Martín, Buenos Aires, en 1980, que creció en Entre Ríos. Estudió Profesorado de Historia en el Instituto de Enseñanza Superior Victoria Ocampo, de Concepción del Uruguay, del que egresó en mayo de 2003. Ha realizado trabajos de investigación históricos como “La Revolución fusiladora y los sucesos en Concepción del Uruguay” (2003), y “El accionar de los jesuitas en Entre Ríos” (2011). Fue coordinador de la revista “Intercambio Cultural, Identidad Americana”, una publicación bimensual del Museo Yutchán de Concepción del Uruguay (2003-2004). Desde 2008 vive en Ibicuy, al sur de Entre Ríos. Fue secretario general de Agmer Islas del Ibicuy entre 2015 y 2021. Actualmente, es rector de tercera categoría en la Escuela Secundaria N° 6 Rafael Escriña, en el paraje Mazaruca, en Islas del Ibicuy. Fuente: Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por