Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leonor se estrena como Princesa de Viana con una visita oficial de dos días por Navarra

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/09/2025 03:23

    Navarra se prepara para recibir el viernes y el sábado a la princesa Leonor en su primer viaje oficial a la comunidad foral con el título de Princesa de Viana. El título de Girona lo estrenó en 2019 y el de Asturias, en 2018. Leonor da este paso en un momento simbólico: en 2023 se cumplieron 600 años de la creación de esta dignidad ligada a la Corona y, por primera vez, la Heredera la ejerce sobre el territorio que le da nombre. La Zarzuela ha querido subrayar la relevancia del momento al programar una agenda de dos días que, sin grandes discursos, marca un antes y un después en la proyección pública de Leonor, cada vez más presente en la vida institucional del país. La Princesa, que hará un paréntesis en su formación en la Academia del Ejército del Aire y el Espacio de San Javier (Murcia), estará acompañada en todos los actos de sus padres, los Reyes. Protagonismo dosificado Desde que en 2014 Felipe VI accedió al trono y Leonor asumió los títulos históricos como Heredera, sus apariciones han sido contadas y siempre calibradas con lupa. La estrategia del Palacio de la Zarzuela ha sido dosificar su protagonismo mientras completa su formación académica y militar, evitando una exposición prematura. Pero con la jura de la Constitución, en 2023, y este viaje a Navarra, la Princesa de Asturias, de Girona y de Viana empieza a ocupar cada vez más espacio en cuanto a representación de los títulos históricos. Ahora lo hace en Navarra, una comunidad con identidad propia, donde la Corona necesita cultivar complicidades y afectos para desarrollar su papel simbólico. La visita arrancará el viernes en Pamplona, con un primer acto institucional en el Palacio del Gobierno de Navarra. Un encuentro con la presidenta, la socialista María Chivite, y con las autoridades forales para abrir oficialmente el desplazamiento y subrayar la dimensión institucional del viaje. Después, la comitiva se trasladará a Viana, ciudad que da nombre al título que ostenta la Heredera y epicentro de las celebraciones del sexto centenario. Allí, en la plaza de los Fueros, Leonor y sus padres serán recibidos por las autoridades locales antes de visitar en las ruinas de la iglesia de San Pedro una exposición dedicada a la historia del título de Príncipe de Viana. Será el primero de varios gestos hacia la memoria navarra que salpican una agenda pensada para conectar el pasado con el presente, la historia medieval con la España del siglo XXI. El Monasterio de Leyre Por la tarde, la familia real se trasladará al Monasterio de San Salvador de Leyre, en Yesa, donde reposan los primeros reyes de Navarra. Un lugar de espiritualidad y poder político que servirá de escenario para un homenaje al viejo reino navarro, integrándolo en el relato más amplio de la historia común que la monarquía quiere proyectar. El sábado el foco se moverá a Olite y Tudela. En el primero, Leonor conocerá el Castillo-Palacio, una joya arquitectónica que fue residencia de los monarcas navarros y que hoy es símbolo del esplendor medieval de la región. En la capital de la Ribera, la jornada incluirá visitas al Ayuntamiento y al Palacio del Marqués de San Adrián, sede actual de la UNED, un edificio renacentista que representa la riqueza cultural y artística de la zona. Más allá de la enumeración de actos, el viaje encierra un significado político. La Heredera del trono empieza a pisar territorio con nombre propio, a construir un relato propio dentro de la Corona. El simbolismo del sexto centenario, la presencia conjunta de los Reyes y la Princesa, y la elección de enclaves históricos trasladan un mensaje nítido: la monarquía quiere mostrar continuidad y adaptación, tradición y modernidad. A las puertas de su 20º cumpleaños, el 31 de octubre, Leonor empieza a ensayar su papel de Heredera con más visibilidad y con una agenda que la conecta con las distintas realidades del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por