Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bailaque sumó acusación por ardid a través de un alquiler fantasma para recibir dinero de un importante financista

    » El Ciudadano

    Fecha: 26/09/2025 01:50

    El ex juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque fue acusado por un nuevo delito este jueves luego de que un grupo de fiscales lo imputaron de haber recibido una dádiva de casi 6 millones de pesos bajo la fachada de un «alquiler fantasma» de una propiedad suya en Caleta Olivia, Santa Cruz. El ex magistrado, ya se encontraba en prisión domiciliaria por 90 días desde julio pasado por una causa que lo tiene como autor de múltiples irregularidades. Según la acusación presentada por los fiscales Juan Argibay Molina de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Matías Scilabra de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y Federico Reynares Solari del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos, Bailaque recibió 5.719.194 de pesos entre enero de 2019 y enero de este año, provenientes de la mutual Siempre Joven, ligada al financista Fernando Whpei. La causa La hipótesis de la acusación es que el dinero estuvo «enmascarado» mediante un contrato de alquiler de una propiedad del entonces titular del Juzgado Federal 4 de Rosario, pero, según Argibay Molina, «Siempre Joven nunca ocupó el inmueble que alquiló» ni siquiera retiraron las llaves. La sospecha se agudiza al considerar que la mutual, que no tiene delegación en Caleta Olivia, continuó pagando el alquiler mensualmente incluso cuando, tras una cesión gratuita, el lugar quedó «desocupado y en estado de abandono» desde mayo de 2023. «La contratación careció de causa real. Funcionó exclusivamente como vehículo para transferir dinero a Bailaque debido a su cargo como juez federal,» concluyeron los fiscales. Favores judiciales de la mano de los pagos Los investigadores remarcaron la existencia de un claro acuerdo. Casualmente, una de las carpetas judiciales que comprometen a Bailaque es por haber girado mil millones de pesos de la intervenida cooperativa de trabajadores portuarios de San Lorenzo y Puerto San Martín a una mutual de Whpei. Los fiscales sostienen que esta maniobra careció de fundamentación técnica y se realizó a una entidad no regulada por el Banco Central, beneficiando directamente al financista. Esta nueva imputación se suma a los cargos previos que ya incluían tráfico de influencias, direccionamiento de causas y negociaciones ilegítimas, en el marco de una pesquisa que busca determinar el alcance real de las presuntas irregularidades durante la gestión de Bailaque, quien tras su renuncia, quedó bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica por 90 días. Extensión de la prisión domiciliaria A la luz de estos nuevos elementos, la Fiscalía solicitó al juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz que tanto Bailaque como su contador, Gabriel Mizzau —con quien también está acusado de operar en favor del capo narco Esteban Lindor Alvarado—, continúen bajo arresto domiciliario por seis meses más. Se presume que, tras ventilarse las transferencias, el financista Fernando Whpei también será imputado por el delito de dádiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por