Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Legisladores misioneros crearon un programa Provincial de Atención de la Menopausia y el Climaterio

    » Elterritorio

    Fecha: 26/09/2025 01:17

    Los diputados apuntan a la atención integrada y de calidad durante esa etapa, aplicando un enfoque biopsicosocial, de género, a fin de prevenir patologías asociadas y mejorar la calidad de vida. jueves 25 de septiembre de 2025 | 21:23hs. En la sesión de la Cámara de Representantes de este jueves, los legisladores provinciales aprobaron un proyecto de ley que crea el Programa Provincial de Atención de la Menopausia y el Climaterio, para la atención integrada y de calidad durante esa etapa, aplicando un enfoque biopsicosocial, de género, a fin de prevenir patologías asociadas y mejorar la calidad de vida. En el dictamen aprobado, se especifica que los objetivos principales son disminuir la morbilidad y mortalidad de la población beneficiaria; garantizar la cobertura, la atención médica multidisciplinaria y el acceso a estudios, prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas para el tratamiento, control y seguimiento de la menopausia y el climaterio; y prevenir patologías, alteraciones, trastornos prevalentes y discapacidades asociadas; entre otros. Con esta iniciativa, se prevé la cobertura de pruebas y exámenes de distinta complejidad con fines de diagnóstico; atención médica clínica y de especialistas, terapéutica, psicológica, kinésica, nutricional y otras terapias con carácter interdisciplinario; terapia hormonal sustitutiva, medicamentos, suplementos y complementos avalados por autoridad científica pertinente según prescripción médica; tratamiento preventivo y seguimiento a pacientes con falla o insuficiencia ovárica temprana, etcétera. En ese marco, además, se instituye el 18 de octubre de cada año como Día Provincial de la Menopausia. Por ello, se prevén campañas de difusión, prevención y concientización, con el objetivo de visibilizar e informar sobre los síntomas que aparecen con la llegada de esta etapa y dar a conocer las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. Patrimonio y políticas públicas Asimismo, se declaró Patrimonio Histórico y Cultural al Antiguo Edificio de la Escuela de la Familia Agrícola conocida como Concepción de la Virgen María, en el municipio de Santa María. Mientras que también, se dio el visto bueno para la institución del Día Provincial del Profesional de Políticas Públicas y Desarrollo Local, que será el 27 de septiembre de cada año. El objetivo es poner en valor la actividad que desarrollan los profesionales de políticas públicas y desarrollo local; impulsar la profesionalización y jerarquización de los agentes de la administración pública; fomentar la formación y capacitación continua de los profesionales, suscitando la excelencia en la gestión pública; y promover espacios de encuentro, diálogo e intercambio de ideas y experiencias entre los profesionales del área

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por