Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los jóvenes que alquilen una vivienda en Andalucía podrán ahorrar hasta 1.200 euros en la declaración de la renta

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/09/2025 23:47

    Los menores de 35 años que vivan de alquiler podrán beneficiarse de una deducción de hasta 1.200 euros en la declaración de la renta. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aprobará una nueva rebaja fiscal para 2026 que supone la ampliación de una ayuda a la vivienda que ya existía y de la que se benefician 35.000 andaluces. Si hasta ahora podían ahorrar cada año hasta 900 euros por las cuotas de alquiler, ahora el importe máximo se duplicará. La nueva medida beneficiará a todos los jóvenes que vivan de alquiler, a los mayores de 65 años así como a las víctimas de violencia de género o víctimas del terrorismo. Todos ellos tendrán derecho a una deducción del 15% de las cuotas que abonan con un máximo de 1.200 euros, una cifra que rebasa el límite de 900 euros que figuraba en la normativa para este año 2025. A esto se añade otra mejora para las personas con discapacidad. En estos momentos, cuando alquilaban una vivienda tenían derecho a una deducción del 15% de sus rentas con un límite de 1.000 euros. Esta cifra se va a elevar ahora a 1.500 euros. En ambos casos, además, se amplía el techo de rentas para acogerse a esta rebaja que pasa de 19.000 a 25.000 euros al año de forma que más personas podrán acceder a esta deducción a partir de 2026. El impacto económico de esta medida, la tercera que se presenta en el plan de rebajas fiscales de 2026, es reducido. Sólo ocho millones de euros que se suman a los 18 millones que ya se deducen los beneficiarios de esta deducción del IRPF cada año. Gimnasio, mascotas y vivienda "Vamos a mejorar las deducciones al alquiler de vivienda". Así ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la tercera y última pata de su plan de rebajas fiscales de cara a los presupuestos de 2026 durante la sesión de control del Parlamento de Andalucía. A las deducciones por las cuotas del gimnasio y para quienes adquieren una mascota, se suman ahora ayudas fiscales a los menores de 35 años que viven de alquiler. Desde su llegada al Gobierno de la Junta de Andalucía, el presidente andaluz se ha convertido en un abanderado de las rebajas fiscales. Con el proyecto de rebajas fiscales que entrarán en vigor con la ley de presupuestos de 26, el Ejecutivo que lidera el popular suma ya siete planes de deducciones. De hecho, el impacto económico de estas medidas se sitúa ya en los 1.000 millones. En el debate contra el líder de Adelante Andalucía, José Ignacio García, el presidente de la comunidad autónoma ha anunciado que, de cara al próximo año, ampliarán a 1.200 euros las rebajas fiscales para los menores de 35 años que viven de alquiler, los mayores de 65 años, las víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo para las rentas de hasta 25.000 euros al año. Además, el máximo de la deducción, aplicable a las personas con discapacidad, subirá a los 1.500 euros. El problema de la vivienda El anuncio lo realizó el presidente andaluz en respuesta al líder de Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien ha recordado a Moreno que "hay gente en Andalucía con 40 años que siguen compartiendo piso" y que esta situación "no es una cosa de jóvenes". De esta forma, ha denunciado las propuestas del Gobierno andaluz y le ha pedido al presidente medidas más contundentes en las que se limite a "los grandes tenedores". "Cuando llegamos al Gobierno andaluz, lo que había era una deducción de 500 euros para alquiler para menores de 35 años que cobrasen hasta 19.000 euros", ha recordado el popular. La vivienda, como ha confirmado el presidente de la Junta durante su intervención, se ha convertido en la tercera preocupación de los andaluces. Ante esto, Moreno ha defendido sus medidas para favorecer el acceso a la vivienda, como el plan de choque para construir 20.000 VPO o los incentivos fiscales para obtener un aval para la comprar una vivienda. Un impacto de ocho millones Las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno andaluz se limitan a ajustes a través de deducciones en el IRPF. El impacto económico de esta medida, según ha explicado la Junta de Andalucía, será de ocho millones de euros. Los cálculos de San Telmo apuntan a que esta medida alcanzará a unos 35.000 beneficiarios. Además, han destacado que se sumarán a otros 18 millones que ya hay actualmente en vigor. Esta nueva medida se suma a las últimas anunciadas por el Ejecutivo andaluz, que superan ya los 55 millones de euros. El próximo año, los andaluces podrán deducirse hasta 100 euros de las cuotas que abonan en los gimnasios, escuelas deportivas o federaciones y otros 100 euros a quienes adquieran animales de compañía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por