26/09/2025 01:27
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:25
26/09/2025 01:24
26/09/2025 01:23
26/09/2025 01:22
26/09/2025 01:21
» Diario Cordoba
Fecha: 25/09/2025 23:15
El Córdoba CF volvió a ejercitarse este jueves en la Ciudad Deportiva pensando ya en la próxima jornada, la séptima, de la temporada 2025-26 en Segunda División, en la que le espera la Real Sociedad B, equipo recién ascendido a la categoría y que por segunda vez en la historia se enfrentará en Liga al conjunto blanquiverde, la primera en el fútbol profesional. Dos derrotas en cinco partidos El escenario del encuentro, al igual que en las tres anteriores jornadas en las que los jóvenes donostiarras han actuado como locales, será en Anoeta, debido a que Zubieta y en concreto el campo Z7 (Izan), con una capacidad de 4.000 espectadores, se encuentra en sus últimos retoques para poder ser utilizado. El Córdoba CF celebra el gol de Florin en Anoeta (3-1) en Primera, en su última visita al campo donostiarra. / JAVI COLMENERO Una ventaja, quizá, para el Córdoba CF, que regresa a Anoeta una década después. Siempre jugó el conjunto blanquiverde en el Reale Arena frente a los mayores de los potrillos blanquiazules desde que la instalación se estrenó, justamente, en el mismo año en el que se abrió el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel. Desde entonces, el Córdoba CF ha visitado San Sebastián en cinco ocasiones -una de ellas, la última, en Primera División- con un balance bueno para el conjunto cordobesista, ya que repartió resultados: sufrió dos derrotas, logró dos empates y obtuvo un triunfo (0-2), en la recta final de la temporada 2008-09, con Luna Eslava en el banquillo y goles de Arteaga y Pierini, con el actual técnico de la Real Sociedad B, Ion Ansotegui saltando en el once titular del club donostiarra. Siempre perdió en Atocha No deja de ser llamativo que el Córdoba CF lograra esa victoria y dos igualadas más en cinco visitas a Anoeta, ya que en las otras cinco, las anteriores al estreno del estadio, los cordobesistas siempre volvieron de vacío de Atocha y en dos ocasiones con la misma goleada: 5-1. El Córdoba CF celebra el gol de Arteaga en Anoeta para lograr el único triunfo blanquiverde en San Sebastián (0-2). / PHOTODEPORTE Pero Anoeta ha sido diferente para el Córdoba CF. En el campo donostiarra se consiguió un hito histórico en la vida cordobesista, la salvación que se festejó sobre el terreno de juego txuri urdin tras el empate logrado el 15 de junio del 2008. Aquella tarde, Julio Pineda adelantaba al Córdoba CF en el minuto 31 y poco después Labaka lograba la igualada. De nuevo Ansotegui estaba allí, aunque en el banquillo en el que le acompañaba el cordobés Álvaro Novo por decisión de un Lillo que alineaba un once en el que se encontraban, entre otros, Díaz de Cerio, Delibasic, Fran Mérida, Pep Martí o Xabi Prieto. A casi 800 kilómetros de allí, el Cádiz necesitaba ganar al Hércules en el Rico Pérez debido a ese punto que sumaban los blanquiverdes. Abraham Paz falló el penalti en tiempo de descuento que hubiera dado la permanencia a los amarillos y la explosión de júbilo se desató en Anoeta, con cientos de aficionados cordobesistas celebrando la salvación sobre el terreno de juego donostiarra. Aquella eliminatoria de Copa... En la siguiente temporada, el Córdoba CF ganó por 0-2, como se ha reseñado anteriormente y en la 2009-10 los blanquiverdes sufrieron una de las dos derrotas en cinco visitas. Un gol de NSue nada más salir de vestuarios tras el intermedio dio la victoria al equipo entrenado entonces por Lasarte, de nuevo con Ansotegui como titular, sobre un Córdoba CF que acababa de iniciar la era Lucas Alcaraz. Caballero recuerda a Rennella tras el gol de Kiko Olivas, primero del Córdoba CF en Anoeta en la Copa del Rey de la 2012-13. / JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ La siguiente visita del Córdoba CF a Anoeta sería, de nuevo, para hacer historia. Se disputaban los 1/16 de final de Copa del Rey y los blanquiverdes se impusieron por 2-0 de manera sorpresiva en El Arcángel, lo que les daba una ventaja notable para la vuelta. En cualquier caso, se temía una noche de sufrimiento para lograr el pase a octavos, en donde esperaba el FC Barcelona. Pero no fue así. El Córdoba CF firmó una gran actuación ante el equipo de Griezmann, Íñigo Martínez, Illarramendi, Carlos Vela o Chori Castro y aunque le valía una derrota por la mínima volvió de Anoeta con un empate (2-2) gracias a los tantos de Kiko Olivas y de Dubarbier. Anoeta, en este caso, se convirtió en la puerta para que el FC Barcelona regresara a El Arcángel en competición oficial 40 años después. En la última visita al campo donostiarra se produjo la segunda derrota del Córdoba CF (3-1), en Primera División. Si en febrero del 2015 el conjunto blanquiverde apuntaba a pelear la salvación, con dos puntos por encima del descenso, a finales de marzo, cuando jugó aquel encuentro contra los Granero, Canales, Íñigo Martínez y -de nuevo- Ansotegui, ya estaba en descomposición: el Córdoba CF finalizó el choque con tres expulsados y dejando claro que, como equipo, se había derrumbado por completo y que el descenso llamaba a la puerta, a pesar de que aún restaban más de dos meses de Liga. Pese a ello, en el minuto 75 aún lograba un meritorio empate pese a jugar en inferioridad desde el minuto 6 por expulsión de Pantic. Aquella última derrota, en todo caso, no empaña el historial del Córdoba CF en Anoeta, convertido en campo de sueños cordobesistas con aquella salvación in extremis y con la radio de por medio, y aquel pase a octavos de final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad que, en teoría, era superior al conjunto blanquiverde. Diez años después, el Córdoba CF regresará a Anoeta para medirse a la Real Sociedad B de Ion Ansotegui, testigo de los logros blanquiverdes en el campo donostiarra.
Ver noticia original