Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Parque Berduc renueva su infraestructura con inversión récord

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 25/09/2025 21:25

    Parque Berduc renueva su infraestructura con inversión récord Más de 2.100 millones de pesos impulsan una transformación clave para el deporte entrerriano El gobernador Rogelio Frigerio recorrió las obras de modernización en el Parque Deportivo Escolar Enrique Berduc, donde se avanza con una renovación integral que incluye una nueva pista de atletismo y la refuncionalización total del gimnasio cubierto. El proyecto, financiado con fondos provinciales, representa una inversión superior a 2.100 millones de pesos. Modernización con impacto provincial La iniciativa no solo beneficia a la ciudad de Paraná. Según lo expresado por el mandatario provincial, el objetivo es claro: impulsar el desarrollo deportivo en toda la provincia de Entre Ríos, apostando a la infraestructura como motor de crecimiento y formación. “Este lugar es histórico para la ciudad y para toda la provincia. Lo encontramos paralizado y hoy estamos mostrando lo increíble que está quedando. La pista de atletismo estará lista a fines del año que viene. Ese es nuestro compromiso”, aseguró Frigerio durante su visita. Durante el recorrido, el gobernador dialogó con autoridades del parque y jóvenes deportistas entrerrianos que representarán a la provincia en los Juegos Evita, a quienes entregó indumentaria oficial. “Fue una linda charla con chicos y chicas que van a dejar bien representada a Entre Ríos”, comentó. Un espacio icónico con proyección nacional El Parque Berduc se consolida como uno de los pocos espacios del país con estas características. Frigerio subrayó que la obra trasciende lo local, porque forma parte de un enfoque integral que también incluye otros centros deportivos, como el Centro de Educación Física Nº 3 en Concepción del Uruguay. Además, remarcó que la política provincial apunta a ampliar el uso de estos espacios para el ámbito escolar y comunitario. “Fomentamos que los clubes y parques deportivos sean utilizados por las escuelas. Brindamos exenciones, subsidios energéticos y apoyo porque queremos que el deporte esté presente en cada rincón de Entre Ríos”, afirmó. Infraestructura para el desarrollo integral El ministro de Planeamiento, Darío Schneider, destacó la magnitud de la inversión y su impacto directo: “Era una de las prioridades al iniciar la gestión. Ya se ven los resultados: un gimnasio moderno con sectores para vóley, básquet y handball, gradas nuevas y sanitarios públicos”. En la misma línea, Mauricio Colello, secretario general de la Gobernación, reafirmó que el deporte es una prioridad política. Por su parte, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, agregó que Entre Ríos “tiene talento, pero necesita infraestructura como esta para despegar definitivamente”. Detalles técnicos de la obra Las tareas están a cargo de la UTE conformada por Szczech S.A. y L&C Construcciones S.A., y contemplan una pista de atletismo de seis carriles, con sectores habilitados para salto en largo, lanzamiento de martillo y jabalina. La pista cumplirá con las normas para competencias nacionales e internacionales. En paralelo, se modernizó por completo el gimnasio techado: Instalación de un nuevo piso deportivo de madera Iluminación profesional para transmisiones televisivas para transmisiones televisivas Ventilación reforzada y sistema contra incendios Nuevos sanitarios bajo las gradas Red de distribución de agua y seguridad Una apuesta firme por el deporte y la comunidad La transformación del Parque Berduc refleja una visión provincial centrada en el deporte como herramienta de inclusión, salud y educación. La obra no solo mejora el presente, sino que sienta las bases para que futuras generaciones encuentren un espacio digno donde formarse, competir y crecer.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por