25/09/2025 22:22
25/09/2025 22:16
25/09/2025 22:15
25/09/2025 22:15
25/09/2025 22:14
25/09/2025 22:14
25/09/2025 22:14
25/09/2025 22:14
25/09/2025 22:13
25/09/2025 22:13
Parana » Entremediosweb
Fecha: 25/09/2025 20:34
Por decisión del juez Ernesto Kreplak finalmente procesaron a Ariel García Furfaro en la causa por fentanilo contaminado. El magistrado dictó la prisión preventiva y un embargo millonario contra el empresario. En el procesamiento se vieron involucrados también familiares y directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Con esta decisión, la Justicia Federal dio un paso adelante en la investigación de la causa por el fentanilo contaminado que provocó la muerte de 96 personas en hospitales de cinco provincias. El Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo de Kreplak, procesó al empresario dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Ordenó su prisión preventiva y un embargo por un billón de pesos como garantía de sus eventuales responsabilidades civiles y penales. Para el magistrado es coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales que resultó en la muerte de al menos 20 personas. Esto sucedió en concurso real junto a otros delitos vinculados a la salud pública. Además de García Furfaro también procesaron a su madre Nilda y a su hermano Diego Hernán García. Ellos deberán cumplir con prisión preventiva, tienen inhibidos sus bienes y trabaron un embargo de 500 mil millones para cada uno. El otro hermano García Furfaro, Damián, fue beneficiado con la falta de mérito, por lo que recuperó la libertad. De todas maneras deberá comparecer mensualmente ante la Policía Federal, le prohibieron salir del país y sus bienes fueron inhibidos. Otros imputados Hubo más personas a las que aplicaron la falta de mérito. El presidente de Laboratorios Ramallo Horacio Tallarico, el director suplente Rodolfo Labrusciano, y el director técnico Víctor Boccaccio son ejemplo de esto. Todos tienen restricciones, bienes inhibidos y prohibición de salir del país, pero continúan en libertad. Otra es la situación del director de Manufactura de HLB, Javier Tchukrán, y los directores técnicos José Maiorano y Carolina Ansaldi. En sus casos los procesaron con prisión preventiva y tienen embargos que alcanzan entre 100 mil y 500 mil millones de pesos. Dentro del Laboratorios Ramallo quedaron procesados pero excarcelados la gerenta de Gestión de Calidad María García, el jefe de Control de Calidad Wilson Pons y la subjefa del área Adriana Iúdica. Esta última fue señalada por irregularidades en los protocolos de análisis de los lotes contaminados. Los embargos en sus casos van entre los 50 mil y 100 mil millones de pesos. También quedaron procesados Arzolidys Astudillo Bolívar, Rocío Garay (ambas de Control de Calidad), Edgardo Sclafani y Eduardo Darchuk (responsables de Producción). Pedido de justicia El caso tomó estado público a partir de las denuncias de muertes en hospitales por la aplicación de fentanilo contaminado. Hasta el momento determinaron la aplicación de ampollas adulteradas en al menos 127 pacientes de los que 96 fallecieron. Las familias de las víctimas exigen justicia y acompañan la investigación. El Congreso conformó una comisión investigadora y el Instituto Malbrán aportó informes técnicos que apuntaron a las prácticas de manufactura de HLB y Ramallo por sus deficiencias. Fuente: Clarín. Leé también | Sobreseyeron a Dolores Etchevehere en la causa por usurpación.
Ver noticia original