25/09/2025 21:16
25/09/2025 21:16
25/09/2025 21:16
25/09/2025 21:16
25/09/2025 21:16
25/09/2025 21:15
25/09/2025 21:15
25/09/2025 21:15
25/09/2025 21:14
25/09/2025 21:14
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 25/09/2025 19:27
Lectores se comunicaron con nuestro medio, Despertar Entrerriano, a través de las redes sociales para expresar su malestar por la circulación de motociclistas con escapes libres. Uno de ellos destacó que en la calle que conecta con San Lorenzo (Maipú), tanto los fines de semana como durante la semana, “hay mucha gente molestando a los vecinos con los escapes libres”, y citó medidas tomadas en la provincia de Buenos Aires como ejemplo a seguir. Otro lector señaló que el ruido de las motos “ya resulta insoportable” y planteó la necesidad de una ley que prohíba a los motociclistas con escapes libres cargar combustible en las estaciones de servicio, tal como ya ocurre con quienes no usan casco. A raíz de estos planteos, consultamos a las áreas correspondientes del municipio: la Dirección de Tránsito y el Concejo Deliberante. Allí dialogamos con Emmanuel Galli, Director de Tránsito, y con la concejal Celeste Fuscado, para conocer cómo se regula actualmente esta situación y cuál es la normativa vigente. Tránsito y el Concejo aclararon qué dice la normativa sobre escapes libres Galli explicó que existe la ordenanza N.º 37.473, sancionada en octubre de 2021, que prohíbe la circulación de vehículos con el escape adulterado o modificado. “Para poder liberar la moto, además del acta correspondiente y toda la documentación, es condición indispensable que el dueño la retire con el escape original. No hay forma de que se entregue con el escape modificado, por más que traiga boletas o comprobantes. El escape retirado queda identificado y registrado, y se deja en condición de compactación”, detalló. También aclaró que la prohibición de cargar combustible no depende del área de Tránsito. Por su parte, la concejal Celeste Fuscado, resaltó la importancia de la ordenanza N.º 37.473 y consideró que, aunque ya establece la prohibición de circulación de motos con escapes adulterados, siempre es posible estudiar medidas futuras para reforzar su cumplimiento y extender regulaciones similares a otros ámbitos, como el acceso a estaciones de servicio. Además, destacó la importancia de la participación de los vecinos en la creación de futuras regulaciones: “Cada ciudadano tiene la posibilidad de hacer un reclamo, un pedido o una sugerencia. Es la forma de trabajar en conjunto: el municipio con los barrios, con los referentes barriales, con los vecinos. Todos tienen esta posibilidad, que es abierta a todo el mundo”, concluyó. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original