Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos y Canadá despliegan aviones para rastrear aeronaves militares rusas que volaban cerca de Alaska

    Parana » APF

    Fecha: 25/09/2025 14:34

    El incidente, que se ha registrado varias veces en lo que va de año, llega días después de que Trump dijera que los países de la OTAN deberían derribar aparatos rusos sobre territorio de la Alianza. jueves 25 de septiembre de 2025 | 13:59hs. Estados Unidos y Canadá desplegaron varias aeronaves para rastrear aviones militares rusos que volaban cerca de Alaska este miércoles. El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD son sus siglas en inglés) informó de que sus aeronaves rastrearon dos bombarderos Tupolev Tu-95 y dos cazas de defensa aérea Sukhoi. El NORAD, comando conjunto estadounidense-canadiense, los detectaron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ), a la que enviaron cuatro aviones cisterna y otro de vigilancia, así como cuatro F-16. “El avión militar ruso [rastreado] se quedó en el espacio aéreo internacional y no entró en el espacio aéreo soberano estadounidense ni canadiense. Esta actividad rusa en la ADIZ de Alaska ocurre con regularidad y no se considera una amenaza”, afirmó el NORAD en un comunicado divulgado este jueves. La ADIZ es un área del espacio aéreo internacional vigilada por Estados Unidos y Canadá, que requiere la rápida identificación de todas las aeronaves por motivos de seguridad nacional compartida entre los dos países de Norteamérica. Según cálculos de las autoridades estadounidenses, se han dado nueve situaciones similares en lo que va de año. La excepcionalidad de esta última es que sucede después de que Estonia anunciara que una aeronave rusa había violado el espacio aéreo de este país miembro de la OTAN. El martes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo durante una reunión con el ucranio Volodímir Zelenski en el marco de la Asamblea Genera de la ONU que los países de la OTAN deberían derribar cualquier tipo de aeronave rusa que sobrevuele el territorio de la Alianza. “Sí, lo creo”, respondió a la pregunta de un reportero, al comienzo de la reunión con Zelenski. Al preguntarle si respaldaría a los aliados de la OTAN, el republicano contestó que “depende” de las circunstancias. Pero también matizó que, después de que la organización se haya comprometido a un gasto militar del 5% del PIB nacional, su país está “con mucha fuerza junto a la OTAN”. Trump habló después de una serie de violaciones constantes de aviones y drones rusos del espacio aéreo de Polonia, Rumania y Estonia a lo largo de las últimas semanas. Además, Dinamarca y Noruega investigan como una forma de ataque híbrido la incursión de drones en dos de sus aeropuertos. Los episodios han desatado las críticas sobre la capacidad de disuasión de la Alianza, que ha prometido reforzarse aún más y recurrir, según un comunicado de la OTAN, a “todas las fuerzas militares y no militares necesarias” para defenderse “y disuadir todas las amenazas desde todas las direcciones”. El tratado de la OTAN exige en su artículo quinto a los socios el club defenderse mutuamente en caso de un ataque injustificado. Cambio de idea Alaska fue el pasado 15 de agosto el escenario de una reunión entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin. Fue en una base militar de Anchorage, y en ese encuentro el presidente estadounidense no solo sacó a su homólogo ruso del aislamiento internacional en el que se hallaba y aparcó las amenazas de imponer nuevos aranceles a Rusia para forzar un cambio de idea del Kremlin; también dio por buenas sus principales reclamaciones de Putin para empezar a hablar del final de la guerra: el control de la región de Donbás, en el este de Ucrania, a cambio de congelar la línea del frente, tal y como está en Jersón y Zaporiyia. En total, Rusia ha ocupado cerca de un 20% del país vecino. Este lunes, Trump pareció haber cambiado en la idea tras su reunión con Zelenski, cuando afirmó que Ucrania podría recuperar todo el territorio ocupado por Rusia y volver a sus fronteras originales. “Creo que (...) con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de combatir y RECUPERAR todo (el suelo) de Ucrania de vuelta a su forma original”, escribió el presidente estadounidense en un mensaje en su red social, Truth, publicó El País. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por