25/09/2025 19:35
25/09/2025 19:34
25/09/2025 19:34
25/09/2025 19:33
25/09/2025 19:33
25/09/2025 19:33
25/09/2025 19:32
25/09/2025 19:32
25/09/2025 19:32
25/09/2025 19:32
» El Sur Diario
Fecha: 25/09/2025 14:05
El grupo Resilientes en Acción, integrado entre otras por Noelia Riera y Andrea Solís, nació para acompañar a personas en tratamiento oncológico y a sus familias. Con más de cuatro años de trabajo comunitario, impulsan el Banco de Pelucas Oncológicas, promueven la donación de cabello y desarrollan distintas acciones solidarias, como la venta de remeras, para sostener la iniciativa. “Nuestro nombre refleja lo que sentimos: caerse y volver a levantarse, una y otra vez”, explican sus integrantes, convencidas de que cada gesto de ayuda multiplica confianza y esperanza en quienes atraviesan la enfermedad. El valor de la solidaridad El banco de pelucas se sostiene gracias a donaciones y actividades autogestionadas. “No contamos con subsidios ni ayuda estatal, lo sostenemos con rifas, bingos y ahora con la venta de remeras”, señalan. Las remeras solidarias, en blanco o negro y con el logo de la organización, buscan recaudar fondos para turbantes, pañuelos, gorros, insumos y agujas para confeccionar las pelucas. La primera tanda se agotó rápidamente. “Cada remera es mucho más que una prenda, es una manera de ayudar a ayudar”, remarcan. Pelucas que devuelven sonrisas Las pelucas se entregan en comodato por ocho meses, con el objetivo de que circulen y puedan beneficiar a más pacientes. “Algunas mujeres las devuelven con enorme gratitud, pero también pasa que quedan guardadas. Por eso pedimos empatía: cada peluca puede cambiarle la vida a otra persona”, destacan. Octubre: mes de concientización De cara al mes rosa, Resilientes en Acción prepara actividades junto a la Municipalidad, instituciones de salud y organizaciones como ALCEC. Habrá talleres, encuentros deportivos y recreativos y acciones de sensibilización en torno al cáncer de mama. Entre las propuestas se incluye un taller de maquillaje oncológico, pensado para quienes atraviesan la pérdida de cejas y pestañas. “El maquillaje ayuda a sentirse más completas y a mirarse al espejo con otra confianza”, explican, agradeciendo la colaboración de Katy, la especialista que acompaña la iniciativa. Asimismo, luego del 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se realizará un encuentro masivo con actividades abiertas a toda la comunidad. Cómo colaborar El grupo invita a sumarse de múltiples maneras: donando cabello, aportando insumos, cosiendo turbantes, colaborando en rifas o simplemente acompañando en los talleres. Las reuniones se realizan lunes y jueves a las 14 horas en Colón 1804, donde funciona el taller. También se puede colaborar a través de las redes sociales oficiales (Facebook e Instagram: Resilientes en Acción) o al teléfono 3364-300714. Un mensaje de esperanza Para Noelia y Andrea, lo más valioso es ver cómo en medio de la adversidad se construye comunidad. “Somos resilientes porque siempre volvemos a levantarnos. Y creemos que todos pueden ser resilientes en acción, sumándose de la manera que puedan”, expresan con convicción. Con cada peluca entregada, cada cabello donado y cada remera vendida, Resilientes en Acción confirma que la solidaridad es un puente que alivia, abraza y multiplica vida.
Ver noticia original