Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yacyretá les pide a clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná

    » Elterritorio

    Fecha: 25/09/2025 13:45

    Se habían otorgado en comodato por cien años. Ahora de manera unilateral la Entidad Binacional Yacyretá les requiere entregar de manera urgente. Malestar y preocupación de la dirigencia de al menos cuatro entidades que recibieron la solicitud. miércoles 24 de septiembre de 2025 | 17:12hs. Gran preocupación genera en los administradores de diversos predios entregados en comodatos por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) que ahora reclama la urgente restitución. Con esta decisión la EBY desató una fuerte tensión en la costa de Posadas al notificar la rescisión de los comodatos de 100 años que habían sido otorgados a varias instituciones deportivas en 2010. Entre los clubes que recibieron el reclamo se encuentran el Club Canotaje Río Paraná, Club Vairuzú, Liceo Naval y el Astillero Río Libre. Todos con similares modalidades, recibieron órdenes de desalojo con plazos específicos para retirar sus instalaciones y restituir los predios. Es que a pesar de que los acuerdos originales se firmaron por 100 años, la Entidad dio a conocer la decisión de darlos por terminados, lo que está generando gran incertidumbre y descontento en las instituciones. En principio, la última intimación tiene como fecha el 6 de agosto de 2025 y ahora se conoció que se les concedió una prórroga excepcional hasta el 31 de diciembre de 2025 para el retiro de las pertenencias. Se conoció que la EBY habría ofrecido indemnizaciones y la posibilidad de reubicación a algunos clubes, como es el caso del Liceo Naval, al que se le propuso trasladarse a una zona sobre el Arroyo Mártires. Pero las propuestas de reubicación fueron criticadas, por caso la zona ofrecida al Liceo Storni presentaría características muy diferentes a la ubicación actual. La intimación Club de Canotaje Vairuzú, como también los demás clubes con iguales modalidades, amenazando iniciar acciones judiciales. La situación expone un claro conflicto de intereses donde los clubes se ven obligados a dejar espacios que han ocupado y desarrollado durante años. “Para nosotros la decisión de la EBY de recuperar terrenos otorgados en comodato significa una gran preocupación. El club desarrolla actividades sociales, culturales y comunitarias que benefician directamente a la población, y su restitución implicaría interrumpir proyectos que llevan años de trabajo”, plantearon en forma conjunta los integrantes de la comisión directiva del Club conformado por el presidente Alberto Melgarejo, el vicepresidente Orlando Krieger, además reconocido con medalla de honor por sus actos heroicos en la tragedia del Paraná; la prosecretaria Ligia Méndez y la tesorera Silvia Longo. Detallaron a El Territorio que “además, hemos realizaron inversiones, no solo económicas sino humanas, mejoras en la infraestructura, siempre en la convicción de que si cumplíamos el requisito impuesto por la EBY, los lugares se mantenían disponibles para el uso comunitario. Recuperarlos de manera abrupta genera inseguridad y afecta el derecho de los vecinos a acceder a espacios de integración y desarrollo”, indicaron. Ante tal situación están apelando al diálogo y a la búsqueda de soluciones equilibradas, “que reconozcan la importancia social de estos espacios y la buena fe con la que están siendo usados”. Recuerdan que el club tiene una sub comisión que se llama Las Rosas del Vairuzú que está organizando actividades para el mes rosa, ya que la práctica de canotaje es muy recomendada a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Destacan que el comodato fue firmado el 12 de junio del 2013. “El único motivo de rescisión que pusieron era el no cumplimiento del destino fijado que es el canotaje y no realizar las inversiones en infraestructura. Lo cual hemos cumplido y seguimos invirtiendo”, informaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por