25/09/2025 20:29
25/09/2025 20:28
25/09/2025 20:28
25/09/2025 20:28
25/09/2025 20:27
25/09/2025 20:27
25/09/2025 20:27
25/09/2025 20:27
25/09/2025 20:27
25/09/2025 20:26
» Misioneslider
Fecha: 25/09/2025 10:30
Patricia Bullrich cuestiona a Javier Alonso por difusión de información del triple crimen La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha expresado su desacuerdo con su par bonaerense, Javier Alonso, por la manera en que se ha transmitido la información relacionada con el triple crimen de La Matanza, donde perdieron la vida Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Bullrich ha enfatizado la importancia de ser prudente al comunicar los detalles de lo sucedido. Información bajo secreto de sumario Desde el primer momento, la ministra ha destacado que tanto el ministerio como las fuerzas federales han estado dispuestas a colaborar con la provincia de Buenos Aires, la cual lleva a cabo la investigación. En este sentido, ha señalado que la causa está bajo secreto de sumario, por lo que no se cuenta con información oficial que pueda ser compartida. Por lo tanto, las declaraciones de Alonso no son conocidas con certeza. Distanciamiento de la idea de femicidio Si bien se trata de un caso en el que han perdido la vida tres mujeres, Bullrich ha decidido distanciarse de la concepción de este crimen como femicidio. En sus palabras, «No vamos a entrar en la politización de que es un tema de género«. Para la ministra, la metodología detrás de estos asesinatos es mafiosa y podría haber afectado a cualquier persona, independientemente de su género. Críticas a la provincia de Buenos Aires En un tono crítico, Bullrich ha vuelto a señalar a la provincia de Buenos Aires como el lugar con la tasa más alta de femicidios en el país. Para ella, esto está relacionado con la destrucción del tejido social en la provincia y considera que realizar una marcha por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara es una banalización de la situación. Reacciones y manifestaciones En respuesta a los hechos, vecinos de Flores se han concentrado para pedir justicia por los asesinatos, aunque la manifestación fue reducida por la Policía de la Ciudad. Por otro lado, desde La Cámpora, han apuntado al Gobierno por la falta de políticas de prevención y erradicación de violencias por motivos de género. Ley Antimafia y justicia La ministra Bullrich ha destacado la Ley Antimafia como una herramienta que podría aplicarse en este caso, donde se sospecha que una banda narco está detrás de los asesinatos. Esta ley permitiría imponer condenas a todos los participantes de la cadena delictiva. Bullrich ha instado a que se aplique esta ley en el caso. Conclusiones En medio de la controversia y las discrepancias en torno al triple crimen de La Matanza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha hecho hincapié en la importancia de manejar con prudencia la información y evitar politizar el caso como un femicidio. Asimismo, ha señalado la necesidad de aplicar la Ley Antimafia para garantizar la justicia en este y otros casos similares.
Ver noticia original