25/09/2025 12:27
25/09/2025 12:26
25/09/2025 12:24
25/09/2025 12:23
25/09/2025 12:23
25/09/2025 12:23
25/09/2025 12:22
25/09/2025 12:22
25/09/2025 12:22
25/09/2025 12:21
» Impactocorrientes
Fecha: 25/09/2025 09:37
Forestadora Tapebicuá: confirman venta y esperan cancelación de deuda con trabajadores La compleja situación laboral que atraviesa la forestadora Tapebicuá, radicada en Gobernador Virasoro, pareció encontrar un punto de inflexión decisivo. La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia de Corrientes, Mariel Gabur confirmó que existe un compromiso firme por parte de los nuevos dueños de la unidad económica para regularizar la situación salarial de los trabajadores a partir de la próxima semana. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Desde que la relación laboral se cortó de forma intempestiva mediante una suspensión de tareas semanas atrás, la principal preocupación del Gobierno provincial ha sido garantizar la normalización de la situación de los empleados. Así lo remarcó la funcionaria que sostuvo que, si bien hubo una «ayuda desde el Gobierno provincial», esta asistencia, según detalló la Ministra, «obviamente no alcanza a abastecer todo el cumplimiento del derecho que tiene el trabajador de percibir sus haberes». La cartera de Industria, junto con la Secretaría de Trabajo y el Ejecutivo provincial, se ha mantenido activamente acompañando y monitoreando toda esta situación con el objetivo de lograr una pronta regularización. Gabur reveló detalles sobre la gestión realizada en las últimas horas. Este martes 23, se comunicó personalmente con el CEO del Grupo Tapebicuá Hernán Bagliero. Aunque la negociación se desarrolla plenamente en el ámbito privado, la funcionaria le solicitó precisiones sobre el estado de la situación. «Me confirmó que la próxima semana estarían regularizando la situación de los trabajadores,» anunció Gabur, señalando que este proceso, lógicamente, depende de la actuación del nuevo comprador que se trata de un empresario llamado Esteban Antonio Nofal. Este nuevo actor empresarial es el grupo que se hizo con «una buena porción del paquete accionario de Celulosa Argentina», añadió. La ministra fue enfática al aclarar la naturaleza de los fondos que se utilizarán para saldar las obligaciones pendientes, buscando prevenir cualquier confusión sobre la injerencia directa del Tesoro provincial. «Digo y aclaro esto porque me van a decir la semana que viene: ‘La ministra dijo’, no son fondos provinciales ni que administremos nosotros«, enfatizó para explicar que el mecanismo de adquisición establece que el nuevo comprador es quien asume la responsabilidad financiera. «El nuevo comprador se hace cargo y lo que compra es la deuda,» puntualizó la titular de la cartera de Industria, especificando que esta deuda es precisamente «a los trabajadores». La confirmación del compromiso por parte de los nuevos dueños de la empresa en regularizar la cuestión salarial la próxima semana fue calificada como «una gran noticia» para la comunidad de Virasoro. Es este compromiso, y no una administración de fondos públicos, lo que el gobierno provincial está esperando que se concrete.
Ver noticia original