25/09/2025 10:07
25/09/2025 10:07
25/09/2025 10:06
25/09/2025 10:06
25/09/2025 10:06
25/09/2025 10:05
25/09/2025 10:05
25/09/2025 10:05
25/09/2025 10:04
25/09/2025 10:04
La Paz » Infopaer
Fecha: 25/09/2025 08:24
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este miércoles el lanzamiento del programa Enseñar Conectados: estrategias digitales en el aula, una propuesta de formación virtual destinada a docentes de todos los niveles educativos, que busca modernizar la enseñanza y reducir brechas tecnológicas. El acto se realizó en el Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio recientemente incorporado que formará parte del parque tecnológico y de economía del conocimiento que impulsa el Gobierno provincial. Allí, Frigerio destacó que el acceso a herramientas digitales y la capacitación docente son claves para insertar a Entre Ríos en el siglo XXI. «El legado que queremos dejar como gobierno es que nuestra provincia entre de una vez por todas, en la modernidad», subrayó. El gobernador acompañado por el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, señaló que la transformación educativa comienza por lo básico, como la infraestructura escolar, y continúa con la capacitación de los docentes. «Ya intervenimos un tercio de las escuelas de la provincia, y vamos a llegar al cien por ciento. Pero también es fundamental que nuestros docentes cuenten con formación en nuevas tecnologías. La tecnología es una herramienta, y debemos ponerla al servicio de la educación», sostuvo. Durante su discurso, Frigerio agradeció a las instituciones y áreas del gobierno que hicieron posible la implementación del programa y alentó a los docentes a inscribirse. «Esto recién empieza. Queremos que cada docente de Entre Ríos tenga acceso a estas herramientas, y que la educación vuelva a ser la prioridad, no solo de este gobierno, sino de todos los que vengan», concluyó. El programa Enseñar Conectados es organizado por la Secretaría de Modernización, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE) y la Fundación Potenciar, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La capacitación se dicta en formato online a través de la plataforma ATAMA, con un total de 20 módulos que otorgan puntaje docente oficial. «Hoy estamos discutiendo o pensando cómo se introduce la inteligencia artificial en la educación; es un chat que te responde casi cualquier pregunta», expresó Colello, y agregó: «Lo que hoy parece ser una tecnología de punta, mañana probablemente deje de serlo. Eso nos obliga a cambiar el paradigma educativo y la forma en que enseñamos a nuestros jóvenes». En esa línea, destacó: «Celebro esta herramienta porque siento que es brindarles recursos a nuestros maestros, que son verdaderamente irremplazables en esta labor, para que puedan enseñar mejor y preparar a los jóvenes frente a los desafíos laborales de los tiempos que corren». Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, valoró la iniciativa al destacar que, ante «esta transformación digital que estamos viviendo, es indispensable que la tecnología se convierta en un aliado para el desarrollo y también para la educación». En ese sentido, explicó que el programa «fue pensado como una demanda, primero de los propios docentes, que nos planteaban la importancia de incorporar herramientas de transformación digital para hacer más eficiente la enseñanza», indicó y al tiempo que remarcó la importancia de que llegue a todos los rincones de la provincia. Inscripciones abiertas en: https://econectadosentrerios.com/
Ver noticia original