25/09/2025 08:46
25/09/2025 08:44
25/09/2025 08:43
25/09/2025 08:43
25/09/2025 08:42
25/09/2025 08:42
25/09/2025 08:42
25/09/2025 08:41
25/09/2025 08:41
25/09/2025 08:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/09/2025 06:40
Hoy se reanuda el debate por el femicidio de Salas A las 8.30 de la mañana del miércoles se llevó a cabo la primera audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, la mujer asesinada de 57 puñaladas en 2017 en su casa de Salta. Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra fueron los únicos dos imputados que se sentaron frente al Tribunal, ante la ausencia de su hermano, Javier Nicolás Saavedra, quien apareció muerto el lunes de la semana pasada en la celda de la Alcaidía General donde se alojaba. Exactamente, un día antes de la fecha prevista para el inicio del proceso. La acusación está en manos de la Unidad Fiscal, conformada por los Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, en representación del Ministerio Público Fiscal (MPF), quienes intentarán plantear que los hermanos Saavedra fueron coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Salas. Durante la jornada inicial, el tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dio lectura al requerimiento de elevación a juicio fiscal, un documento que detalló las medidas probatorias y evidencias acumuladas en la investigación sobre la muerte de la mujer. Tras la exposición formal, ambos imputados, a través de la representación de su abogado defensor, solicitaron ejercer el derecho a prestar declaración ante el tribunal. En ese sentido, negaron de manera expresa su participación en los hechos que se les atribuyen, según informó el MPF. El primer día del debate por el femicidio de Salas (Foto: MPF Salta) Luego se inició la ronda de declaraciones de testigos, en donde quien era el esposo de la víctima se refirió a lo sucedido aquel día, el viernes 27 de enero de 2017. Federico Nicolás Cajal Gauffin fue la persona que encontró a Salas tirada en un charco de sangre en la cocina comedor de la casa en la que vivían en la localidad de Vaqueros. En ese momento, las hijas mellizas de la pareja se encontraban allí. “Tengo la tranquilidad de saber quién la mató, me hubiese gustado saber por qué”, indicó frente al tribunal, según confirmó el portal Todo Jujuy. En un primer momento, la pesquisa se centró en la hipótesis de un robo, pero después dirigieron la atención hacia Cajal, quien fue acusado por “encubrimiento agravado”, y hacia Sergio Horacio Vargas, imputado como “partícipe secundario” del homicidio. Ambos enfrentaron juicio oral en mayo de 2021, pero el Tribunal de Salta los absolvió por falta de pruebas. Fue así que, en 2022, las autoridades se inclinaron por otra línea investigativa, por lo que resultaron detenidos los tres hermanos. Pero uno de ellos terminó con su vida el lunes 16. El informe preliminar estableció que la causa de la muerte fue un shock hipovolémico provocado por una herida cortante en el brazo izquierdo. En este contexto, profesionales del Departamento de Criminalística del CIF intervinieron en la escena, donde realizaron pericias técnicas y recolectaron evidencias materiales. Javier Nicolás Saavedra se habría quitado la vida en su celda la semana pasada Al ser consultado sobre la postergación del juicio, ante la inesperada situación, el abogado querellante subrayó que lo que les importaba es que el proceso judicial avance, más allá de la imposibilidad de dictar una condena a prisión perpetua para el principal acusado. “Eso es lo que más nos interesa en este momento, independientemente de que no se pueda dictar su condena a prisión perpetua”, consideró. Por otra parte, el abogado de los hermanos Saavedra, Marcelo Arancibia, remarcó la centralidad de la valoración probatoria en el proceso. “Desgraciadamente, no está Javier Nicolás Saavedra, pero yo también represento a los otros dos hermanos”. Al cierre de la jornada, los jueces dispusieron un cuarto intermedio hasta hoy a las 8:30, momento en que se reanudará la audiencia con la continuidad de la ronda de declaraciones testimoniales.
Ver noticia original