24/09/2025 13:22
24/09/2025 13:21
24/09/2025 13:21
24/09/2025 13:20
24/09/2025 13:20
24/09/2025 13:19
24/09/2025 13:16
24/09/2025 13:15
24/09/2025 13:15
24/09/2025 13:14
» Elterritorio
Fecha: 24/09/2025 11:38
Colegios secundarios asistieron a la misa convocada por Apes y que ofició el sacerdote Sebastián Escalante en la Catedral de Posadas especialmente para los jóvenes. Se destacó que la mayoría quiere disfrutar de los desfiles sanamente miércoles 24 de septiembre de 2025 | 3:30hs. Varias escuelas de Posadas se encontraron en la plaza 9 de Julio para participar de la misa por los estudiantes. Fotos: Joaquín Galiano Como unas de las acciones para trabajar en la buena convivencia y el disfrute sin violencia en la Estudiantina posadeña, ayer se ofició una misa por los estudiantes con bendición de los instrumentos en la explanada de la Iglesia Catedral en la plaza 9 de Julio. Fue una jornada movilizante para los jóvenes, que además de la ceremonia religiosa de la mañana, por la tarde llevaron a cabo una asamblea convocada por la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) para definir el nuevo cronograma de desfiles en la Costanera. Según lo indicado desde Apes, todo está dado como para que la primera noche de calle sea este viernes desde las 17 en el cuarto tramo del paseo costero. Hay que recordar que el arranque de la Estudiantina 2025, que inicialmente estaba previsto para el 19 y 20, se postergó debido a una seguidilla de hechos de agresiones entre estudiantes y vandalismo que demandaron la intervención policial y judicial. El padre Escalante dijo que reunirse a orar por la paz es un signo de esperanza. Para retomar el clima festivo que caracteriza a la fiesta estudiantil que cumple 75 años, fueron varias las instituciones secundarias que acudieron a la invitación a orar por la paz. Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Provincia, que estuvo presente en la ceremonia religiosa, en diálogo con El Territorio, explicó que se esperaban definiciones en la asamblea de los estudiantes y que desde la Municipalidad y Educación se trabajaba para poder publicar un nuevo cronograma en las próximas horas. Asimismo, resaltando el marco de compañerismo y emoción en la plaza, expresó que “esta es la clara muestra de que los chicos juntos pueden compartir, pueden disfrutar en una sana convivencia, que esto es la Estudiantina, todos los chicos juntos disfrutando”. En torno a la continuidad de las investigaciones por los sucesos de violencia que involucran a estudiantes, dijo: “Está todo en mano de la Justicia. La Policía pudo identificar a los menores involucrados. Recordemos que tenemos los demorados, la causa del hurto de las chanchas, y las causa de vandalismo de la Normal”. De hecho, en la jornada del martes, el Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas, recibió las declaraciones de los docentes de la Normal por destrozos en el edificio escolar. En las declaraciones mencionaron y reclamaron los daños materiales sufridos. La destrucción de dos aires acondicionados, por ejemplo. Momento antes del comienzo de la misa, Andresito de Lima, presidente de Apes, sostuvo: “Estamos contentos por la convocatoria a la misa, ver tantos chicos, pensamos que es una muestra de que todos tenemos el mismo objetivo, todos queremos una Estudiantina en paz, donde podamos disfrutar, cantar, reírnos”. Paz, fraternidad y alegría El padre Sebastián Escalante, vicario general de la Diócesis de Posadas, ofició la misa y en su homilía dirigida a los adolescentes, pidió por tres bendiciones para la juventud y toda la comunidad: la paz, la fraternidad y la alegría. “Este mundo está bastante roto, tenemos que trabajar para la paz”, alentó a los chicos y chicas. Y agregó: “El Espíritu Santo nos regala el don de la comunión. Y a veces pensamos que para vivir la unidad, la fraternidad, tenemos que ser iguales... y nada que ver. El Espíritu Santo no nos pide que seamos igualitos, que pensemos lo mismo, que sintamos lo mismo para llevarnos bien. En medio de las diferencias podemos convivir y sentirnos realmente hermanos...”. “Ojalá que podamos recuperar esta dimensión de la fraternidad, que no nos gane el individualismo, que no nos gane el sálvese quien pueda. Que no seamos cerrados en nosotros mismos, sino que aprendamos a convivir y a compartir serenamente”. Luego mencionó: “Lo tercero que quisiera que le pidamos en esta mañana a Dios es poder vivir con alegría, si hay algo que caracteriza a los jóvenes es la alegría(...) Que sean ustedes testigos de la alegría verdadera, ¡pero atención!, porque a veces hay una alegría trucha, una alegría falsa, del tener, del poder, del placer a cualquier precio”. “La alegría verdadera está en esos valores que tenemos que cultivar entre nosotros: las amistades sinceras, el compañerismo, la familia, la unidad. Son cosas que nos dejan el corazón lleno”. Hubo acuerdo: arranca el viernes La edición 75 de la Estudiantina de Posadas finalmente tiene fechas confirmadas tras la postergación de sus actividades por hechos de violencia. La primera de las noches de calle en la Costanera se realizarán este viernes, seguida por la segunda jornada el sábado, según lo acordado en la asamblea llevada a cabo ayer entre Apes y la Dirección de Políticas Estudiantiles. El calendario continuará el viernes 3 y sábado 4 de octubre, con la tercera y cuarta noches de calle, mientras que el domingo 5 de octubre tendrá lugar la Expo Carrozas. El cierre de la tradicional celebración está previsto para el viernes 10 y sábado 11 de octubre, cuando los colegios volverán a lucirse con el show de scolas en la Cascada.
Ver noticia original