Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hospital Cruz Roja, primer centro privado de Córdoba que logra realizar una cirugía cerebral con el paciente despierto

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 11:34

    El Hospital Cruz Roja de Córdoba ha realizado con éxito la primera cirugía cerebral con paciente despierto en un hospital privado de la ciudad. Este procedimiento, considerado una de las técnicas más avanzadas en neurocirugía, permite intervenir lesiones en áreas críticas del cerebro minimizando el riesgo de secuelas neurológicas. La operación fue dirigida por el doctor Cristóbal Blanco, neurocirujano, acompañado de un equipo multidisciplinar de neurocirugía, anestesia, neurofisiología y enfermería, cuya coordinación resulta esencial para el éxito de este tipo de procedimientos de alta complejidad, según informa el centro sanitario en una nota de prensa. Lesión cerebral El paciente, músico profesional, presentaba una "lesión cerebral en una zona especialmente delicada, entre las áreas del lenguaje y la motricidad", explica el Hospital Cruz Roja. Esta localización hacía que cualquier intervención supusiera un "alto riesgo de secuelas neurológicas irreversibles". Durante la operación, el paciente permaneció despierto durante una hora y media, en la que colaboró con el equipo que monitorizaba en tiempo real funciones como el lenguaje, la coordinación fina y la motricidad, tocando el piano y hablando con los profesionales. El hecho de que Miguel fuera músico permitió afinar aún más el control quirúrgico, aportando información valiosa para garantizar que la resección del tumor no comprometiera capacidades esenciales. Doctores encargados de la operación. / Hospital Cruz Roja La cirugía de paciente despierto exige un equipo altamente entrenado y pone en práctica el concepto de conectoma cerebral: la preservación de las conexiones neuronales que sostienen funciones como el habla, el movimiento y las capacidades cognitivas. Tras la operación, el paciente permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y, posteriormente, ingresado durante varios días hasta recibir el alta. Este procedimiento supone un avance en la atención neuroquirúrgica en Córdoba y abre la puerta a que más pacientes puedan beneficiarse en el futuro de técnicas de alta complejidad orientadas no solo a curar, sino también a proteger lo más humano: la capacidad de pensar, crear y expresarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por