Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Flora 2025 suma a sus cinco propuestas artísticas un programa con más de cien actividades paralelas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 11:28

    Flora 2025 deshoja ya la margarita de su regreso con los últimos retoques de un programa paralelo que cuenta con un centenar de actividades, que se desarrollarán entre los días 13 y 23 de octubre en Córdoba. Además de las instalaciones de los cinco artistas internacionales que participan este año en el Festival de las Flores, la organización ofrecerá una ambiciosa y heterogénea propuesta que pretende llevar a los participantes a analizar el futuro de las plantas y el medioambiente, el lema de este año, a través de la danza, la ópera, el cine o la pintura. "Lo que pasa en Flora no se queda en Flora", defendió Emilio Ruiz, director artístico del evento, para defender que a la botánica se puede llegar a través de muchas disciplinas artísticas. Además, el target de estas actividades es muy amplio y abarca casi todas las edades: desde los más pequeños, que podrán participar en MiniFlora (en esta edición lo harán el doble de colegios que el año pasado), hasta los más mayores, pasando por los jóvenes, con la 3ª Velá de las Flores, que este año se hará por primera vez en el Quiosco de la Trucha (en los Jardines de la Victoria), o la ya tradicional Guerrilla Floral para concluir el certamen. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, como principal patrocinador del evento que cumple ya ocho ediciones (la administración local aporta 400.000 euros a la cita que no ha dado a conocer cuál es el presupuesto global), y los organizadores Juan Ceña, socio fundador de Zizai Hoteles y creador de Flora, María Van den Eynde y Emilio Ruiz, han dado a conocer este miércoles en el patio del Palacio de Orive (uno de los escenarios de Flora) los detalles del programa paralelo, que puede consultarse de manea íntegra en la web del festival. Este año son 130 empresas, asociaciones, colectivos o espacios los que participarán de algún modo en las actividades paralelas y en el Programa off. Además, un año más, la plataforma Filmin ofrecerá una selección de películas a propósito de Flora y MK2 otra selección para ver en sus cines de El Tablero. María Van den Eynde, directora artística de Flora, durante su presentación en el Palacio de Orive. / RAMÓN AZAÑÓN Cita imprescindible del Otoño cultural El regidor cordobés destacó que Flora no solo es ya un evento de ciudad, sino que ha alcanzado "un grado enorme de madurez" convirtiéndose en "una cita imprescindible del otoño cordobés" y de su oferta turística. Asimismo, Bellido aplaudió la actualidad del lema de la sostenibilidad y el futuro del planeta que inspira este año la cita asegurando que "nos jugamos nuestra calidad de vida en los entornos urbanos", y recordó que la cita se consolida como motor económico de Córdoba con un impacto de 46,9 millones y 68 empleos generados, según un estudio de la Universidad Loyola. Juan Ceña, por su parte, observó que las actividades paralelas que en las primeras ediciones de Flora eran "la guinda" hoy se han convertido en parte importante del festival y tienen el mismo peso que las instalaciones. Actividades paralelas Aunque el programa de actividades paralelas mira, como el propio festival, a la vanguardia y a lo contemporáneo, además de contenidos más transgresores propone este año temáticas muy pegadas a la ciudadanía, además de las tradicionales visitas a las instalaciones de este año en Orive, el Palacio de Viana, la Diputación de Córdoba, la Mezquita-Catedral y el Museo Arqueológico. Entre las principales novedades destacar Agro, la propuesta del coreógrafo y bailarín Antonio Ruz en Caballerizas Reales, donde siete bailarines con música electrónica harán "una invocación al futuro desde lo más atávico y primitivo: la tierra". Otra de las propuestas más originales de este año será la ópera portátil que podrá verse junto al Quiosco de la Trucha, Makinf of Anillos para una dama, con la puesta en escena de la Fundación Antonio Gala. El Palacio de Orive acogerá la exposición de los Urban Sketchers, con dibujos del colectivo realizados en las anteriores ediciones, o el encuentro sobre fotografía artística protagonizado por Paula Anta, una de las artistas que participan este año en Flora (Museo Arqueológico). La Universidad de Córdoba, por su parte, propone acercarse a Dominique Roques, uno de los buscadores de recursos naturales para fragancias y perfumes más reputados del mundo, y Present Researc, Future Harvest, un congreso organizado en colaboración con el Ifapa. La participación ciudadana también tendrá importancia en algunas actividades como la titulada Colmena de futuro, una acción para la que se convoca a la ciudadanía cordobesa para elaborar un mural artístico en el antiguo Cine Andalucía. Respecto al Programa off citar el diálogo entre danza y botánica que podrá verse en You Brave, Florecer en 3025, o las rutas gastronómicas o la fiesta que se celebrará en el Glam.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por