Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bain Capital y Neinor Homes exprimen la antigua Habitat Inmobiliaria y se reparten un ‘megadividendo’ de 130 millones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 10:49

    El fondo norteamericano Bain Capital y Neinor Homes han sacado ya los primeros frutos a su inversión en Habitat Inmobiliaria, con el reparto de un 'megadividendo' de 130 millones de euros, más de tres veces superior a su beneficio en el ejercicio, apenas unos meses después del cambio de estrategia que supuso la compra de Neinor de un 10% del capital, pacto por el que asumió la gestión de todas sus promociones en marcha con el objetivo de iniciar una liquidación ordenada de todos sus activos. La gestora con sede en Boston adquirió en 2017 la totalidad de Habitat, una promotora con medio siglo de historia y más de 60.000 viviendas construidas, por 220 millones. El objetivo era aprovechar el resurgir del sector en España tras la debacle producida por el estallido de la burbuja, motivo por el que Bain inició una fuerte expansión con compras estratégicas de suelo. En 2024, tras explorar una potencial venta, en la que llegó a haber conversaciones informales con otras promotoras rivales, el fondo apostó por maximizar su retorno manteniéndose en el accionariado —cediendo el 10% por 31 millones— y explotando las potenciales plusvalías que podría obtener del negocio que pasó a estar gestionado por Neinor Homes, incluidos los trabajadores. Los primeros retornos no se han demorado, ya que en 2024, último ejercicio fiscal, Habitat ingresó 396,94 millones de euros, un 37% más que en 2023, en parte por la venta de una gran cartera de 46 suelos con capacidad para construir 2.786 viviendas por 130,7 millones. Esta cartera fue adquirida por Aedas Homes, en contra del deseo de Neinor Homes, que meses más tarde, en junio de este año, acabó lanzando una oferta pública de adquisición (opa) con el apoyo de Apollo para hacerse con el control de su rival, operación que debería cerrarse antes de final de año. Según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha accedido 'activos' a través de InsightView, Habitat dobló su benefició en el último año, superando los 40,3 millones de euros, frente a los 19,1 millones registrados el ejercicio anterior. En el penúltimo día del ejercicio, el 30 de diciembre, Bain y Neinor acordaron distribuirse 130 millones de euros con cargo a prima de emisión, frente a los 20 millones que únicamente se repartieron en 2023, habiendo pasado la promotora de disponer 414 millones por encima de su valor nominal a solo 150, después de que en marzo del pasado año se aprobase también una compensación de resultados negativos de ejercicios anteriores de más de 134 millones. Recreación de una promoción de Habitat Inmobiliaria en El Cañaveral (Madrid) / Habitat Seis años para liquidar todos los activos Según informó El Economista el pasado mes de diciembre, Bain Capital y Neinor Homes se habrían marcado un horizonte de seis años para liquidar toda la cartera de Habitat, con el foco puesto en que en 2030 toda la cartera de suelos estuviese desarrollada o desinvertida, que en el momento de la decisión disponía de la capacidad de poner en el mercado 8.000 viviendas, aunque una parte relevante fueron trasmitidas a Aedas Homes en la citada operación de venta de parcelas. El valor de la compañía a cierre de 2023 ascendía hasta los 700 millones de euros. En el acuerdo por el que Neinor asumía la gestión de todas las promociones se incluyeron también los empleados de Habitat. Tras completar esta operación, la promotora participada por Orion, Stoneshield y Adar activó un expediente de regulación de empleo (ERE) para digerir esta masa laboral, decisión que terminó con la salida de 58 de los 118 empleados subrogados tras la negociación con los sindicatos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por