Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Es una alegría enorme”: gracias a la solidaridad, Lucas y su familia ya tienen una heladera

    » Elterritorio

    Fecha: 24/09/2025 10:35

    Lucas Berley padece insuficiencia renal grave y está en lista de espera para un segundo trasplante renal. También padece paratiroidismo, trastorno que afecta los niveles de calcio en su cuerpo. Tras conocer su historia por este medio, un benefactor le regaló una heladera martes 23 de septiembre de 2025 | 18:47hs. La sonrisa de Lucas Berley (24) es una síntesis de la felicidad que lo invadió este martes, cuando llegó desde Posadas una heladera nueva que donó Alberto, un benefactor que conoció su historia por este medio, se conmovió con la lucha del joven obereño y decidió ayudarlo. “Es una alegría enorme porque ahora podemos refrigerar las cosas, guardar la carne y hasta hace un hielito. No tengo palabras para agradecerle a Alberto, es una gran persona”, comentó Lucas, quien también agradeció a todos quienes le dieron una mano. Tal como se publicó, desde hace tiempo viendo batallando para recuperar la salud y volver a hacer lo que le gusta, como la mecánica de motos. El joven padece insuficiencia renal grave y está en lista de espera para un segundo trasplante renal. El primer trasplante lo recibió a los 9 años y el donante fue su papá. Pero hace cinco años volvió a perder la función renal y desde entonces se somete a tres sesiones de diálisis por semana. En tanto, a consecuencia del mismo problema, padece paratiroidismo, trastorno que afecta los niveles de calcio en su cuerpo. A raíz de ello, en los últimos meses convulsionó dos veces, una en su casa y otra en plena sesión de diálisis, episodio donde se fracturó la cadera izquierda. También, por la osteoporosis, tiene comprometida la cadera derecha. Al respecto, precisó que para el 6 de octubre está prevista una cirugía en el Hospital Madariaga de Posadas. Será su 25° intervención quirúrgica en 24 años. A la espera de un segundo trasplante Su mamá Aureliana Silva precisó que cuando Lucas tenía 2 años le detectaron insuficiencia renal grave. Vivían en la chacra y el tratamiento era limitado. Ya con 7 años, el cuadro se agravó y viajaron de urgencia a Buenos Aires, donde les informaron que requería un trasplante. Dos años después el papá le donó un órgano. “El riñón que me donó mi papá me aguantó unos once años, que es lo que suelen durar. Desde hace cinco años no tengo función renal y voy a diálisis tres veces por semana. Necesitó un segundo trasplante y estoy en lista de espera. La verdad que estoy bastante complicado, hay veces que duermo sentado porque no puedo respirar”, reconoció. Por Daniel Villamea

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por