Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Coimas en ANDIS: Diputados logró el dictamen para interpelar a Karina Milei

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 24/09/2025 08:21

    La Cámara de Diputados consiguió hoy un avance significativo al lograr la firma del dictamen de mayoría para interpelar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones. Esta acción se enmarca en un grave escándalo por presuntas coimas y sobreprecios relacionados con la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El despacho de mayoría, que cosechó 41 rúbricas, fue firmado por Unión por la Patria, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda, Democracia para Siempre y Marcela Pagano (Desarrollo y Coherencia), mientras que La Libertad Avanza y sus aliados del PRO suscribieron el dictamen de rechazo. El consenso opositor para la interpelación se alcanzó en un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Asuntos Constitucionales, después de doblegar el bloqueo impuesto por el oficialismo. La raíz del escándalo reside en la filtración de una serie de audios que se atribuyen a Diego Spagnuolo, el ex titular de ANDIS. En dichas grabaciones, el exfuncionario habría señalado directamente a Karina Milei como la destinataria final de un 3% de coima que era supuestamente cobrado a los laboratorios que mantenían contratos con el organismo de discapacidad. Según el relato de Spagnuolo, quien fue ex abogado de Javier Milei, el presunto sistema de recaudación se habría articulado a través de la Droguería Suizo Argentina, un "eslabón clave" en la trama de corrupción. Representantes de esta compañía habrían recibido el dinero de los sobornos pagados por los laboratorios, en un porcentaje que, en un momento determinado, se habría elevado del 5% al 8%. Este esquema de sobornos implicó seriamente a la secretaria general de la Presidencia en la causa que investiga el juez Sebastián Casanello. En el marco de la investigación, el juez Casanello ordenó allanamientos y el secuestro de celulares y artefactos electrónicos de Spagnuolo y de la familia Kovalivker, dueños de la Droguería Suizo Argentina. Durante estas diligencias, se encontró a Emmanuel Kovalivker cuando intentaba escapar, y en su domicilio se hallaron 266 mil dólares y unos 7 millones de pesos repartidos en sobres. Además, el juez secuestró pertenencias de Daniel Garbellini, quien supuestamente era el nexo entre la Droguería y ANDIS, impuesto, según Spagnuolo, por el asesor “Lule” Menem para controlar el flujo de las coimas hacia la Casa Rosada. El proyecto de interpelación quedó listo para ser votado por el pleno de la Cámara en la próxima sesión, prevista para los primeros días de octubre. Los diputados, como Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud, remarcaron que el objetivo es obtener “explicaciones y respuestas de los audios filtrados sobre presuntos pagos ilegales”. La diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria) afirmó que, si es citada, Karina Milei está obligada a comparecer, argumentando que “nadie duda que la secretaria general de la Presidencia tiene jerarquía de ministra”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por