Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión en el Congreso: la oposición exige discutir el crédito con Estados Unidos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 24/09/2025 07:52

    Un sector de la oposición en la Cámara de Diputados presentó dos proyectos de resolución para exigir que cualquier acuerdo de financiamiento entre el Gobierno nacional y el Tesoro de los Estados Unidos sea sometido a la aprobación del Congreso, constató AIM. Fuentes parlamentarias informaron a AIM que las iniciativas llevan las firmas de referentes de Unión por la Patria y apuntan tanto a reafirmar las atribuciones constitucionales del Poder Legislativo como a pedir la interpelación del ministro de Economía, Luis Caputo. Constató AIM que el primero de los proyectos remarca las facultades exclusivas del Congreso previstas en el artículo 75 de la Constitución Nacional para contraer empréstitos, aprobar tratados internacionales y definir el pago de la deuda externa. El texto establece que todo endeudamiento con el Tesoro de Estados Unidos que no sea aprobado por ambas cámaras “es nulo de nulidad absoluta e insanable y no obligará al Estado nacional”. En los fundamentos, se recordó además la vigencia de las leyes 24.156 y 27.612, que exigen autorización legislativa para operaciones de crédito público. La iniciativa está encabezada por Máximo Kirchner y un grupo de legisladores de su espacio: Constanza Alonso, Leila Chaher, Gabriela Estévez, Emiliano Estrada, Rogelio Iparraguirre, Tomás Ledesma, Mónica Macha, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Paula Penacca, Agustina Propato, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade y Natalia Zaracho. Pedido de interpelación a Caputo En paralelo, diputado Itai Hagman presentó un proyecto para que el ministro de Economía sea interpelado en el recinto en el marco del artículo 71 de la Constitución y el 204 del reglamento de la Cámara, supo AIM. Los legisladores recordaron que, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, Caputo no se presentó en el Congreso, lo que calificaron como “un hecho sin precedentes en la historia democrática”. Señalaron que, mientras avanza la negociación de un préstamo con la administración de Donald Trump, el Parlamento debe ejercer su rol y “retomar sus atribuciones fundamentales”. El proyecto de Hagman fue acompañado por el jefe de bloque Germán Martínez y por los diputados Paula Penacca, Cecilia Moreau, Carlos Heller, Gustavo Bordet, Sergio Casas, Carlos Castagneto, Ana María Ianni y Rogelio Iparraguirre. Debate abierto En ambos casos, la oposición advirtió que la falta de intervención del Congreso en un eventual acuerdo con Estados Unidos comprometería la soberanía nacional y la institucionalidad democrática. También reclamó transparencia en la negociación y un debate público sobre las condiciones que podría asumir la Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por