24/09/2025 08:41
24/09/2025 08:41
24/09/2025 08:41
24/09/2025 08:40
24/09/2025 08:40
24/09/2025 08:40
24/09/2025 08:40
24/09/2025 08:40
24/09/2025 08:39
24/09/2025 08:39
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/09/2025 06:33
El episodio ocurrió en la localidad de Libertador San Martín, en Jujuy (Google Maps) Una mujer fue víctima de una estafa millonaria en una localidad de Jujuy, en donde los delincuentes actuaron bajo la modalidad conocida como “cuento del tío”, y se hicieron pasar por su hija. A través de un llamado telefónico le dijeron que iba a ocurrir una supuesta devaluación y la mujer entregó hasta la documentación de sus propiedades. El hecho ocurrió en una vivienda de Libertador General San Martín, cuando la víctima atendió el llamado de una mujer que se hizo pasar por su hija. Durante la conversación, la supuesta familiar afirmó encontrarse en una sucursal bancaria de la zona y argumentó que, debido a la delicada situación económica y a rumores sobre una caída abrupta del valor del peso, necesitaba que la madre le entregara todos los dólares y pesos que tenía disponibles. Tras introducirla en el engaño, le indicó que enviarían a una persona de su confianza para retirar el dinero y la documentación que tuviera. Pocos minutos después de la llamada, un hombre se presentó en la vivienda y confirmó que había sido enviado por la supuesta hija, tal como le habían adelantado telefónicamente. El individuo explicó que esta lo esperaba en un automóvil metros adelante, para regresar cuanto antes al banco y poder terminar con los trámites bancarios. Fue así como la víctima confió la caja de seguridad al desconocido, que luego de la entrega se marchó. En el interior se hallaban 10 mil dólares, 280 mil pesos y títulos de propiedad, según consta en la denuncia formal presentada ante la Brigada de Investigaciones de Libertador General San Martín. La víctima indicó que se dio cuenta de lo que había pasado cuando, más tarde, logró comunicarse con su verdadera hija y ella le aseguró que no había estado en ningún banco ni había solicitado dinero, según consignó El Tribuno. La damnificada además dio detalles de las características físicas del hombre que retiró el dinero. Ahora, los investigadores trabajan en la identificación del sospechoso y en la búsqueda del vehículo señalado. Este es uno de los tipos de estafa más comunes que ocurren con personas mayores. En paralelo, la Policía dio inicio a los controles en las entidades bancarias de la zona y revisó cámaras de seguridad cercanas al domicilio para intentar identificar la ruta de escape del sospechoso. Por el momento, no se reportaron avances ni se registraron detenidos. Otro cuento del tío a dos jubiladas en Pehuajó Engañó a dos jubiladas en Pehuajó, escapó con más de 5 millones de pesos y fue detenido en el conurbano bonaerense Un joven de 22 años fue detenido hace un mes en el partido bonaerense de Hurlingham tras ser identificado como el autor de una estafa que involucró el robo de casi 6 millones de pesos a dos mujeres jubiladas en la localidad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires. Según información obtenida por Infobae, el detenido utilizó la modalidad del “cuento del tío” para concretar el engaño, contactando a sus víctimas de 84 y 90 años y convenciéndolas por vía telefónica de entregar en sus domicilios los ahorros que guardaban. Tras el llamado, ambas víctimas entregaron $5.494.000 y $500.000, respectivamente, sumas que el estafador retiró en persona. La Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen inició una investigación que permitió rastrear al sospechoso mediante el análisis de imágenes de cámaras de seguridad públicas y privadas, así como el seguimiento de movimientos telefónicos y detalles de su ruta de escape. Los agentes lograron reconstruir el itinerario del joven, quien se tomó un colectivo y después un remis para huir de la zona. Tras reunir pruebas suficientes, la jueza de Garantías número 2, Ana Bajlec, autorizó el allanamiento de una vivienda situada en la intersección de Malarredo y Paganini, en William Morris. El procedimiento, realizado con participación del Grupo Táctico Operativo de la Policía de Seguridad Comunal de Pehuajó, la DDI Morón y el Grupo de Apoyo Departamental Merlo, permitió recuperar tan solo $2.240.600 en efectivo, además de cinco teléfonos celulares y la vestimenta utilizada en el delito. El detenido, identificado como J. P. M., quedó imputado por estafas y bajo la órbita de la Unidad Funcional de Instrucción 7 y la UFI 8.
Ver noticia original