24/09/2025 09:02
24/09/2025 09:01
24/09/2025 09:00
24/09/2025 09:00
24/09/2025 09:00
24/09/2025 09:00
24/09/2025 08:59
24/09/2025 08:59
24/09/2025 08:58
24/09/2025 08:58
Colon » El Entre Rios
Fecha: 24/09/2025 06:30
La secuencia de declaraciones que se desataron a partir de que trascendieran afirmaciones del exgobernador Gustavo Bordet en las que cuestionaba aspectos de la gestión de Rogelio Frigerio al frente de la provincia parece no tener fin. Réplicas, contra réplicas y réplicas de las contra réplicas se han encadenado en una saga interminable, que ha tenido por protagonistas -entre otros- a Vergara, Casaretto y Lena. Este martes por la noche, el senador provincial peronista Martín Oliva publicó una nota de opinión titulada “Debates responsables para una democracia sólida”, en la que pide elevar el nivel de la discusión pública y cuestiona el uso de insultos. Aquí, el enfoque del legislador oriundo de Concepción del Uruguay: Debates responsables para una democracia sólida En tiempos de campaña política, resulta imprescindible recordar que la democracia se fortalece en el marco de debates responsables, no en el terreno del agravio. Así como en el recinto legislativo oficialismo y oposición hemos sabido expresarnos con respeto y madurez, lo mismo debería primar cuando se producen intercambios en la vida política pública. Desde el peronismo hemos demostrado de manera constante en el Senado nuestra vocación de aportar herramientas de gobernabilidad al oficialismo provincial. Lo hicimos acompañando leyes de emergencia que habilitan la contratación directa para obras y servicios, se autorizó un endeudamiento millonario en dólares y se sancionó un Presupuesto que facilita la gestión del Estado. Ese mismo espíritu de responsabilidad que sostenemos en la Legislatura es el que debe guiar cualquier campaña electoral. Por eso resulta inaceptable que legisladores del oficialismo hayan apelado al insulto para replicar la postura que ha expuesto el ex gobernador Gustavo Bordet sobre esta gestión de gobierno. Esa actitud no hace más que evidenciar impotencia frente a la falta de respuestas concretas. El agravio nunca puede ser el camino: tanto el ataque a un gobernador mandato cumplido como a quien ejerce hoy la primera magistratura tiene la misma gravedad institucional. No podemos dejar de advertir que hemos asistido al espectáculo de un Presidente que convirtió el insulto sistemático en su forma de comunicación política, y que hoy se ve obligado a recalcular. En Entre Ríos, el actual gobierno provincial eligió una alianza electoral con La Libertad Avanza. Espero sinceramente que ello no implique mimetizarse con las formas que tanto daño le hacen a la democracia. Los puentes dinamitados se derriban en un instante, pero reconstruirlos requiere tiempo, esfuerzo y paciencia. La política no se trata de imponer desde el agravio, sino de construir desde principios y valores. Nuestra responsabilidad como dirigentes es sostener un debate serio, que ayude a pensar soluciones reales para nuestra gente. Esa ha sido y seguirá siendo nuestra conducta: aportar madurez institucional para que la democracia se consolide, sin caer en el atajo fácil de la descalificación. Fuente: Prensa Martín Oliva
Ver noticia original